Claudia López presentó prototipo del Metro de Bogotá: ciudadanos podrán visitarlo

Claudia López presentó 'Vagón Escuela' un prototipo en escala real de la Primera Línea del Metro.
Claudia López
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

Para los capitalinos es una ilusión poder poner un pie dentro Metro de Bogotá, puesto que desde hace varios años este proyecto viene siendo la promesa de Alcaldías pasadas y solo hasta el actual mandato se hizo realidad la construcción de este sistema de Transporte.

Si bien, la primera Línea ya está bajo construcción y se trabaja de la mano de un consorcio Chino para ejecutar de manera eficaz e inteligente las obras, aún falta cinco años (2028) para poder verla en funcionamiento.

No obstante, la alcaldesa Claudia López antes de terminar su mandato quiere los bogotanos puedan conocer de primera mano cómo será el articulado tanto por fuera como por dentro y la metodología con la que mejorará la movilidad en el capital.

Vea también: Petro y Claudia López vuelven a discutir por el Metro de Bogotá: Presidente dice que fue engañado

En esta línea, la mandataria anunció que junto al gerente de la Empresa Metro de Bogotá, harán la apertura del ‘Vagón Escuela’ de la Primera Línea del Metro de Bogotá, un espacio que le permitirá a niños, jóvenes y adultos aprender sobre la historia de la movilidad en la ciudad y su evolución, e igualmente construir la cultura ciudadana alrededor de este nuevo actor vial.

“Hoy damos otro paso en ese sueño anhelado, de ese regalo tan pedido y tan esperado por Bogotá, que es su Metro. Abrimos el Vagón Escuela de la Primera Línea del Metro en un lugar inmejorable, al lado de nuestro parque Simón Bolívar, en el parque de los Niños y las Niñas de Bogotá, quien son los que más nos van a enseñar sobre cómo usarlo”, celebró Claudia López.

Para ingresar a las instalaciones del Vagón Escuela, que están ubicadas en el costado oriental del parque de los Niños y las Niñas, los visitantes deberán realizar su entrada por la carrera 60 # 63-65, desde el Parque Recreativo y Deportivo Salitre.

La experiencia está diseñada para que los visitantes disfruten de seis (6) momentos:

Momento 1 – Soñando despiertos: aquí experimentarán el ejercicio de ponerse en el lugar de los otros, para entender que la movilidad sostenible ya es una realidad, y que es un compromiso de todos construir una cultura ciudadana alrededor del Metro.

Momento 2 – Bogotá interconectada: en esta sala jugarán y aprenderán acerca de la multimodalidad como la característica principal del Sistema de Transporte Público de Bogotá, que se complementará con la llegada del Metro y que se convierte en la columna vertebral de esta gran Red.

Momento 3 - Nuestra Primera Línea: mediante la exposición del esquema multimodal en Bogotá y del trazado de la Primera Línea del Metro y sus estaciones, se les brindará un panorama general del funcionamiento del sistema y de los medios de transporte que la componen.

Momento 4 – Un día en el Metro: experiencia dentro de la maqueta a escala real de uno de los coches dentro del Vagón Escuela. Este momento los acercará a la importancia del respeto de la diversidad y la equidad, así como a la construcción de empatía. En este espacio se busca generar apropiación y cuidado de lo público.

Momento 5 – Club Metro: aquí realizarán una reflexión enfocada en el orgullo que significa para Bogotá y sus ciudadanos entrar al club de las grandes ciudades del mundo que cuentan con Metro.

Momento 6 – Imaginando: en este espacio de reflexión sobre cultura ciudadana se les invitará a compartir en grupo qué esperan de esta nueva forma de movilidad, qué sienten con este nuevo Metro y qué acuerdos mínimos estarían dispuestos a hacer con la ciudad para hacer posible este sueño por el que los ciudadanos han esperado por décadas y que hoy es una realidad.

Le puede interesar: La primera línea del metro de Bogotá será elevada, confirma Claudia López

Horarios de Atención

De martes a viernes, en el horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., el Vagón Escuela podrá ser visitado sin costo por estudiantes de cualquier colegio (Público o Privado), previa inscripción, en el correo electrónico parquedelosninos@idrd.gov.co.

• Dos turnos en la mañana: de 9:00 a.m. a 10:45 a.m.; y 10:45 a.m. a 12:30 p.m.
• Dos turnos en la tarde: de 2:00 p.m. a 3:45 p.m., y 3:45 p.m. a 4:45 p.m.

El ingreso en estos horarios se hará por orden de llegada, cada 15 minutos y en grupos de 15 personas hasta ocupar el aforo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.