Claudia López presentará Plan de Desarrollo y presupuesto como primeros proyectos

Esto se hará una vez finalice la elección de las mesas directivas del Concejo.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: Concejo de Bogotá

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, señaló que la administración distrital ya trabaja en los primeros proyectos que serán presentados ante el Concejo de Bogotá, para su aprobación. Así las cosas, según el funcionario, en principio lo más urgente por ahora es la presentación del nuevo Plan de Desarrollo

"La intención de la Alcaldía es que haya un Plan de Desarrollo, no de decretos sino que se expida y lo apruebe el Concejo, lo cual implica todos los trámites y debates, pero eso no ocurrirá en los próximos días, por ahora no hay una fecha establecida", agregó el Secretario de Gobierno.

Lea aquí: Extorsión en modalidad de sexting dejó, al menos, una víctima por día durante 2019

Además también confirmo que otro de los proyectos en el cual ya se trabaja por parte de la administración de Claudia López tiene que ver con la propuesta de la Concejal de la Alianza Verde, Andrea Padilla, de desincentivar las corridas de toros en la ciudad. "Nos gusta la iniciativa, va contar con todo el apoyo de la administración".

También confirmó que muy probablemente el distrito buscará una "armonización presupuestal, para buscar armonizar metas del plan y demás, armonizar el presupuesto de lo que dejó el alcalde Enrique Peñalosa y las modificaciones que implica la llegada de la nueva administración".

Sin embargo según Gómez, esto se hará una vez finalice la elección de las mesas directivas del Concejo de la ciudad. Precisamente sobre estas designaciones, el Secretario de Gobierno le salió el paso a las criticas de quienes aseguran que el distrito se equivocó el postular a Carlos Fernando Galán como Presidente del Concejo, ya que esto abrió la puerta para que Cambio Radical, su antiguo partido ocupe una de las vicepresidencias de la corporación.

Le puede interesar: Camilo Sánchez, el hombre del tourette que no tiembla para burlarse de sí mismo

"Eso no modifica en nada los acuerdos que ya planteó la coalición encabezada por la Alianza Verde, acuerdos en el sentido de tener una primera presidencia de quien fuera el contrincante como un gesto claro, como un mensaje a la ciudadanía, hacia ese millón de votantes que votaron por Carlos Fernando Galán hacía una propuesta de una visión distinta de entender la política".

Por eso reiteró que el acuerdo también contemplaba "la vicepresidencia en cabeza de quien se declare en oposición en los próximos días, que por el momento es Cambio Radical, yo lo que veo aquí es una dinámica de política normal de quienes en campaña quisieron jugar a la polarización, no es la intención de la administración ni de la bancada verde, todo lo contrario, construir sobre las diferencias y trabajar en pro de la ciudad".


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.