Claudia López elogia el trabajo de MinSalud durante la pandemia

La alcaldesa destacó la labor del ministro, luego de choque por ventiladores en Bogotá.
Entrega de ventiladores en Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, elogió el trabajo que ha venido haciendo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, durante la pandemia, luego del choque que se registró en las últimas horas entre el Distrito y el Gobierno Nacional, por la falta de calibración de 26 ventiladores mecánicos, para atender la emergencia sanitaria en la ciudad de Bogotá.

Las declaraciones de la alcaldesa se dieron en medio de la entrega de cinco millones de dólares por parte de Corea del Sur, como donación para ampliar la atención de la COVID-19.

“Podemos tener coincidencias o diferencias en ciertas medidas a tomar por las particularidades que tiene Bogotá. Debo decir que siempre he encontrado coincidencias en lo que hay que hacer con el señor ministro. Eso ha sido muy importante para Colombia, no solo para Bogotá”, señaló.

Más información: Autocine en Bogotá, muy cerca de arrancar piloto

La funcionaria agregó que “el Ministerio de Salud está encabezado por una persona que conoce de estos temas, que los puede abordar de manera profesional desde el punto de vista de salud pública y epidemiológico, no como un tema político, sino como un tema riguroso. Ha sido fundamental para la coordinación que hemos tenido en Bogotá y seguramente para el desempeño que ha habido en el resto de Colombia”.

Cabe mencionar que esta semana la alcaldesa Claudia López, mostró su preocupación por la instalación de varios ventiladores mecánicos, tras asegurar que "de los 305 quedaron instalados y listos 99. Estábamos listos esta semana para dejar 168 en total, pero con esa dificultad no se va a poder y mucho menos vamos a poder llegar a los 305"

Tras el trino de la alcaldesa, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, le respondió que "apreciada alcaldesa, a todo tenemos que darle su justa dimensión", también por medio de las redes sociales.

Lea también: Autoridades recuperan cerca de 50 bicicletas hurtadas en Bogotá

Además agregó que "no son 206 equipos con necesidad de calibración. Son solo los 26 equipos en instalación en el Hospital Militar. Aquí lo importante es construir. La pugnacidad no suma. Cuente con nosotros".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez