Claudia López dice que Miguel Uribe es un fracasado tratando de llamar la atención

Las declaraciones fueron en respuesta a una tutela interpuesta por Uribe.
Claudia López, candidata a la alcaldía de Bogotá
Claudia López, candidata a la alcaldía de Bogotá Crédito: Colprensa

Tras la acción de tutela interpuesta por Miguel Uribe contra Claudia López por las afirmaciones que hizo en NTN24 donde señaló que la mayor virtud del exsecretario de gobierno era ‘repartir mermelada’, la candidata a la alcaldía de Bogotá respondió que “aquí lo qué hay es un fracasado tratando de llamar la atención”.

Según López, “esa es la estrategia de los malos perdedores, hacer ruido, hacer acusaciones infundadas para ver si logran salir del fondo de las encuestas. Bogotá merece respeto, un debate con altura, llevamos seis meses haciendo propuestas (...) y no es con maquinaria y grupos de avales ni acusaciones infundadas, esa es la vieja política”.

Lea también: Miguel Uribe instauró acción de tutela contra Claudia López

Además, agregó que “lo que Bogotá necesita son propuestas como las que hemos hecho nosotros para vivir con seguridad, para sacar adelante el Metro”.

Sin embargo, el candidato Miguel Uribe aseguró que "Claudia está acostumbrada a insultar y descalificar. Yo no lo hago. Por el contrario, acudo a las instancias judiciales, respeto a todos los candidatos".

Le puede interesar: Puente de la calle 63 con avenida Boyacá será entregado a finales de 2019

Según pudo conocer RCN Radio, uno de los argumentos para solicitar la tutela es que López, supuestamente, no respondió un derecho de petición que fue enviado por el mismo Miguel Uribe, en que le pedía responder por qué había utilizado la frase contra él.

Por su parte, López ya envió una contestación en la que indica que el derecho de petición de Miguel Uribe Turbay "ni siquiera pretendía una rectificación, sino una supuesta 'precisión' frente a mis opiniones, evidenciando que no existía una clara vulneración a los derechos invocados como lo exige la jurisprudencia constitucional".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.