"Va a ser la mejor obra de infraestructura de Colombia": Claudia López sobre el Metro de Bogotá

La operación del Metro comenzará hasta el año 2028.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue enfática en decir que aunque en un inicio se opuso a la obra de la primera linea del metro de la ciudad, este será un proyecto clave para la reactivación económica en la capital del país.

Por eso López destacó: “Siendo perfectamente consciente de que apoyar la continuidad del proyecto frente al cual yo misma tenía muchas inquietudes, podía costarme perder la Alcaldía (...) después de mucho evaluarlo con mi equipo de trabajo, llegué a la conclusión de que este proyecto aunque a mi no me pareciera el ideal, era el que había logrado arrancar”.

Además, agregó que este metro “era el que había logrado completar la financiación y más importante que un proyecto soñado o ideal es un proyecto que puede arrancar por fin, aunque sea casi un siglo después. Por fortuna la inmensa mayoría de los bogotanos estuvieron de acuerdo con mi evaluación y decidieron hacer de este proyecto su sueño”.

Lea también: Metro de Bogotá: estas son las etapas de la construcción que terminaría en 2028

“Yo sabía que me jugaba la Alcaldía pero estaba como estoy hoy absolutamente convencida de que era la decisión correcta para Bogotá. La firma del acta de inicio me produce mucha alegría, este es un sueño hecho realidad de los bogotanos, hemos hecho encuestas de medición y así lo piensa la mayoría, más del 80 % de los ciudadanos dice que es bueno que arranque la construcción del metro”, dijo la Alcaldesa.

Por último, López dijo: “Estamos seguros que va a ser la mejor obra de infraestructura de Colombia. El Metro llegó para ser parte de nuestra vida, llegó tarde pero llegó, ha debido llegar desde el siglo pasado, se demoró mucho”.

Cabe señalar que durante esta primera etapa, el concesionario comenzará a construir el patio taller en la localidad de Bosa, donde se guardarán y se les realizará el mantenimiento a los trenes y también se realizará un paso deprimido en la calle 72 con avenida Caracas, que ayudará a descongestionar ese importante sector de la ciudad antes del inicio de las obras del viaducto.

También se adecuará el parque de prefabricados, se completará el desvío de redes de servicios públicos, se presentará el plan de manejo de tráfico y se adecuarán algunas vías alternas para el desvío del flujo de vehículos.

Le puede interesar: Hoy arranca construcción del Metro de Bogotá: Claudia López

Entre tanto, se conoció que en la segunda etapa que tomará cinco años, se construirá el viaducto y las 16 estaciones, se reconfigurará la estructura vial, incluyendo la construcción del urbanismo para TransMilenio, vehículos particulares y ciclorrutas, se creará un nuevo espacio público y mobiliario urbano; adicionalmente, se construirán nuevos puentes en la avenida 68 y un deprimido petaonal en la calle 13.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.