Que nadie crea que en el 2021 la vacuna del covid nos va a salvar: Claudia López

La Alcaldesa también arremetió contra el exalcalde Enrique Peñalosa por las troncales de Transmilenio.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que la ciudad no tendrá vacunación masiva contra la covid-19 en el año 2021 y añadió que la ciudadanía seguirá dependiendo del autocuidado y de los protocolos de bioseguridad.

López afirmó que hasta ahora el Gobierno nacional solo ha adquirido una pequeña parte de las vacunas necesarias para toda la población colombiana. Además, destacó la cultura ciudadana en Bogotá, teniendo cuenta las condiciones epidemiológicas actuales.

Lea también: Pasajero le disparó a ladrón que intentó robarlo en el SITP

"Que nadie crea que en el 2021 es la vacuna biológica del covid la que nos va a salvar. No va a ser así, no va a haber vacunación masiva. El Gobierno nacional, según lo anunciado hasta ahora, solo ha preadquirido 10 millones de vacunas, y somos 50 millones de personas", dijo.

"En el 2021 vamos a seguir dependiendo del autocuidado, la vigilancia epidemiológica, los protocolos de bioseguridad, y de nuestra cultura ciudadana. Y como decía mi mamá: haga lo que dependa de usted y hágalo bien", agregó en entrevista con la revista Semana.

La Alcaldesa también se refirió a otros temas como las troncales de Transmilenio. Negó incurrir en contradicciones frente a lo dicho en campaña y a los anuncios sobre nuevas obras al respecto y arremetió contra el exalcalde Enrique Peñalosa.

Al respecto, aseguró que su propuesta del Corredor Verde por la carrera Séptima no es igual a la troncal que tenía planeada el exfuncionario, así como otros de los candidatos a la actual administración distrital de la capital colombiana.

"Yo ofrecí buses con carril exclusivo y dije que no iba a hacer una troncal como la de la Caracas en la Séptima, que era lo que pretendía hacer Peñalosa", expuso la Alcaldesa y agregó: "Eso era un despropósito, era francamente un desastre, un irrespeto con la ciudadanía de la Séptima".

Lea acá: ¿Habrá pico y placa este diciembre en Bogotá?

"A Peñalosa le importan el negocio de sus buses y sus troncales de diésel, que es su juguete, y hay otros que pelean por un tranvía, sobre el cual se han hecho estudios en 15 años y nunca se ha podido hacer. Los ciudadanos no están ni por el tranvía del uno, ni por el negocio de los buses del otro", adujo la mandataria.

López también habló del senador Gustavo Petro, de quien afirmó no conocer las razones de sus ataques. Asimismo, sentenció que no tiene una mala relación con el Gobierno nacional.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.