Claro habría decidido unilateralmente reducir pagos de arriendo en donde tiene antenas

A través de una carta la empresa indicó que a partir del mes de mayo pagará un 17% menos del valor del arriendo.
Antena de telecomunicaciones
Crédito: AFP

La empresa Claro, argumentando afectaciones por la emergencia sanitaria, notificó a través de una carta que a partir del mes de mayo pagará un 17% menos del valor del arriendo en varios predios en donde tiene ubicadas torres y antenas de comunicación.

Propietarios de estos predios se mostraron sorprendidos por esta decisión que, afirmaron, se dio de forma unilateral y contraria a los contratos firmados con la empresa, que decidió no pronunciarse al respecto.

El pasado 12 de mayo, a la guardia del cuartel de los Bomberos en Popayán, llegó una comunicación que causó preocupación a este cuerpo de socorro que en su mayoría cuenta con unidades de voluntarios.

Le puede interesar: Claro anuncia que usuarios tendrán aumento en velocidad de Internet móvil

El capitán Juan Carlos Gañán, comandante del organismo, explica cuál fue la notificación que Hilda María Pardo, representante legal de Comunicaciones Celular S.A. Comcel S.A., hizo a través de la carta con su firma y con los logos de la empresa Claro.

“Nos dicen que automáticamente se rebaja el canon de arrendamiento a favor de Claro, sin ninguna fórmula de juicio, simplemente que porque ellos tenían que mantener todo el desarrollo de inversión que estaban haciendo y que nos invitaban a que colaboráramos en esta situación tan difícil para ellos”, indicó el oficial.

Hace casi una década en una parte del cuartel de bomberos de Popayán, la empresa Comcel S.A. arrendó un predio de 25 metros para instalar la que hoy es una de las antenas más grandes de ese sector de la capital caucana.

En 2018, cuando los bomberos pidieron a la empresa una revisión del canon de arrendamiento porque consideraban que podía incrementarse, el capitán Gañán asegura que “se nos respondió que bajo ninguna circunstancia se iba a cambiar el canon porque eso era lo que decía el contrato, a 15 años, y que por ende se mantenían en lo que estaba pactado y lo que está pactado es lo que vale y nada más".

Lea acá: Tips clave para reconocer mensajes de texto falsos que llegan a su teléfono

Pero contrario a lo que se respondió cuando se intentó acordar un incremento del arriendo, no solo a los Bomberos de Popayán, a los propietarios de decenas de predios donde tienen antenas y torres, se les rebajó el valor estipulado en el contrato.

Juan Carlos Escobar, otro de los propietarios afectados con la decisión, dice que “aducen a un artículo, el 1604 del Código Civil, para disminuir el canon de arrendamiento pero estamos en una coyuntura y ese artículo no tiene nada que ver”.

En el decreto 579 del pasado 15 de abril a través del cual el gobierno decretó la Emergencia Económica, se establece que en el caso de los arrendamientos, se prohibirá los desalojos, el cobro de intereses o multas y se señaló que cualquier condición especial para el pago de los arriendos será producto de un acuerdo en común entre las partes. Octavio Echeverry, arrendador, señala que lo ocurrido “es una decisión arbitraria e injusta por parte de la empresa Claro ya que en ningún momento ya que en ningún momento nos consultaron para llegar a un acuerdo sobre este tema”.

A pesar de ejercer labores de inspección, vigilancia y control sobre las actividades de la empresa de comunicaciones, desde la Superintendencia de Industria y Comercio, respondieron que no tiene jurisdicción porque se trata de contratos de naturaleza civil.

Lea también:Huawei considera "arbitraria" la restricción de acceso a semiconductores de EE.UU.

Camilo Albarrán, director de litigios de la firma Calec Abogados, señala que los afectados por la decisión de la empresa si pueden entablar una acción civil en su contra.

Las personas tienen que tener claro que son sujetos de derechos conforme a este contrato, luego cuando todo esto termine podrían demandar el cumplimiento completo de la obligación”, indicó.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de las TIC, en Colombia hay alrededor de 65 millones de usuarios de telefonía celular, de los cuales cerca del 47%, algo más de 30 millones, lo son de Claro.

Desde la oficina de comunicaciones de la empresa señalaron que no se pronunciarán y confirmaron que la carta en la que notificaron a los propietarios de predios en donde tienen antenas y torres, de su decisión de pagar menos por el arriendo a partir de mayo, es real.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad