Atentado del Clan del Golfo deja cinco militares muertos y tres más heridos

El hecho sucedió en zona rural de Puerto Libertador.
Militares.
Crédito: Foto de Referencia

Un atentado contra soldados del Batallón de Operaciones Terrestres 23, de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, en zona rural del municipio de Puerto Libertador en Córdoba, deja un saldo de cinco militares muertos y tres más heridos.

Según señaló la Séptima División del Ejército "fueron atacados con artefactos explosivos por presuntos integrantes del GAO Clan del Golfo".

Lea además: Gobierno de EE.UU. entrega a Colombia dos aviones Hércules para fortalecer operaciones militares

La institución indicó que, "producto de esta cobarde acción terrorista cinco soldados fueron asesinados y tres más resultaron heridos, los cuales están siendo trasladados vía aérea a un centro asistencial de la ciudad de Montería".

Por tanto, se indicó que "denunciaremos ante las autoridades competentes esta clara violación a los derechos humanos, e infracción a las normas que regula el Derecho Internacional Humanitario".

El Ejército sostuvo además que "este comando envía un sentido saludo de condolencia a los familiares y amigos de nuestros soldados asesinados, al tiempo que desea la pronta recuperación del personal herido en esta acción criminal".

Lea también: Alcalde de Cali responde a director de Policía: "No todas las personas que participaron en el paro son del ELN"

La institución apuntó que "la Séptima División del Ejército continuará adelantando operaciones de acción ofensiva en contra de los factores de inestabilidad que alteran la seguridad y tranquilidad de los habitantes en esta región del país".

Los cinco soldados muertos fueron identificados como Eduardo Avellaneda Duarte, Francisco Casarrubia Avilés, José Candela Socha, Gustavo Paterina Moreno y Nelson Zapata Castrillón.

Entre tanto, los heridos en este atentado que la autoridades atribuyeron al Clan del Golfo son: Rubén Darío Guerra Moreno , Francisco Arango Manjarrez, Julio Urrea Pérez, Álvaro Peñaranda Gutiérrez Álvaro y Edwar Días Pérez.

El pasado sábado, dos policías y varios erradicadores de cultivos ilícitos resultaron heridos durante un ataque registrado en zona rural del corregimiento de Tierradentro, municipio de Montelíbano.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.