Las primeras ciudades que subsidiarían el transporte público en el país

Son tres las ciudades que comenzarían con un plan piloto para el subsidio al transporte público en Colombia.
Transporte Público Soacha
Transporte Público Soacha Crédito: Colprensa

Hace algunas semanas el presidente Gustavo Petro propuso que en las ciudades principales de Colombia el transporte público sea gratuito y que su costo sea distribuido en las los recibos de luz, sin importar el estrato.

“Una idea para las ciudades con transporte público masivo: ¿y si pagáramos a través de una pequeña cuota en la factura de la luz el transporte público cada mes y nos diera derecho a subirnos en cualquier bus todos los días y durante el tiempo que sea?”, dijo.

Esta iniciativa ha generado una polémica en diferentes sectores sociales, pues hay quienes apoyan esta propuesta y otros que les parece poco viable.

Lea también: Inician las reuniones para que el transporte público en Colombia sea gratis

Pese a esto, la iniciativa fue bien recibida en el Ministerio de Transporte y cada vez se revelan más detalles de como sería su funcionamiento.

Hace poco el ministro de Transporte, William Camargo, dio a conocer como iniciaría el plan para subsidiar el transporte público en Colombia. Con este plan se busca abordar el déficit financiero en el sector del transporte y además promover la equidad para el acceso al transporte.

Camargo indicó que con esta iniciativa se busca una distribución justa del costo del transporte, donde toda la población del país se vea beneficiado.

“Lo que estamos buscando es que a través de una distribución de ese costo de operación en las tarifas que pagan mensualmente de energía eléctrica o de otro servicio público, se puede distribuir en todos los predios de la ciudad. Es como, de alguna manera, cubrir la operación de ese servicio público esencial, no por las personas, sino por los predios que se benefician de la accesibilidad que brinda el transporte”, indicó el ministro en una entrevista con Yamid Amad, del canal CM&.

Lea más: El transporte preferido de los bogotanos para evitar trancones y el pico y placa

Este proyecto ha recibido el apoyo de las alcaldías de Bogotá, Medellín y Santa Marta. El respaldo de estas tres es esencial para poder realizar un piloto de este subsidio al transporte público.

De acuerdo al ministro, Bogotá mostró su apoyo y se han programado varias reuniones con los secretarios de tránsito.

Con esto, el aumento de los servicios públicos se hará dependiendo de la ciudad y el estrato socioeconómico de cada propiedad. De esta manera, en Bogotá se aplicaría este cambio para 2 millones y medio de predios.

“No queremos soltar cifras hasta no tener mayor precisión porque la información la estamos complementando. Bogotá ya expresó su intención de acompañarnos y esperamos tener la otra semana una reunión con los secretarios de tránsito para empezar a revisar cifras", dijo Camargo.

De interés: Propuesta de tarifa cero de transporte público ya tendría posible fecha

Con lo anterior, las tres ciudades que iniciarían el piloto de este subsidio al transporte público serían Bogotá, Medellín y Santa Marta.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.