Estudios revelan preocupante cifra de acoso sexual en universidades de Colombia

Los datos fueron registrados en investigaciones de la Universidad Central y la Universidad Nacional.
Acoso sexual
Crédito: Ingimage

Al menos el 42% de las estudiantes han sido víctimas de acoso sexual al interior de las instituciones de educación superior. Así se pudo determinar por medio de un estudio realizado recientemente por la Universidad Nacional.

Este hecho resulta más preocupante si se tiene en cuenta otra investigación realizada por la Universidad Central, según la cual el 27% de la comunidad académica (profesores, estudiantes y personal administrativo) conoce al menos un caso de acoso sexual dentro de las universidades.

El primer estudio de la Universidad Nacional fue realizado por medio de entrevistas a 1.332 estudiantes. Ante esto, se encontró que cuatro de cada diez mujeres fueron acosadas de diferentes formas, ya sea por profesores o compañeros de aula.

Lea también: Destituyen por 20 años a profesor de la Universidad Nacional señalado de acoso sexual

Sin embargo, y también se encontró que una gran parte de estos casos nunca salieron a la luz por diferentes tipos de intimidación. En ocasiones, las entrevistadas señalaron que pese a dar a conocer el hecho, nunca se tomaron medidas.

Por su parte, de acuerdo con la Universidad Central, de las 3.024 personas que fueron encuestadas, 829, el 27%, afirmaron conocer casos de acoso sexual en su universidad.

"El acoso físico es cuando hay toqueteos, masajes, acercamientos; el acoso visual está relacionado con las miradas morbosas; el verbal es cuando hay comentarios obscenos, morbosos, de doble sentido”, manifestó Lya Yaneth Fuentes, docente de la Universidad Central.

Lea también: Los intentos fallidos para aprobar la cadena perpetua para violadores

Esto demostraría que, si bien el porcentaje de casos de acoso es muy elevado, estos no llegan a ser de conocimiento de la comunidad educativa, lo que provoca que no se proceda con acciones disciplinarias o judiciales.

También resulta preocupante el hecho de que solo en 40 de las 200 universidades encuestadas se cuenta con un protocolo para atender casos de violencia sexual, de acuerdo con datos suministrados por el Ministerio de Educación.

Cabe recordar que existen diferentes canales de denuncia para que las mujeres afectadas por esta problemática puedan denunciar a sus acosadores. Uno de ellos es la llamada Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer de Bogotá (01 8000 112 137).


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano