Impactante cifra de muertos en Colombia por accidentes de tránsito

La Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló un preocupante panorama sobre muertes por accidentes de tránsito en Colombia.
Accidentes de tránsito en el Tolima.
Accidentes de tránsito en el Tolima. Crédito: Suministrada por la Policía del Tolima.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló que entre enero y septiembre de 2023, 6.151 personas fallecieron en accidentes de tránsito registrados en el territorio colombiano.

A raíz de esto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial hizo una invitación a todos los colombianos para que este domingo 19 de noviembre en la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales realicen el homenaje “Tomarnos un minuto por la vida”.

Lea también: Accidente en Andes, Antioquia, deja 2 muertos y 2 heridos

Mariantonia Tabares, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, indicó que este domingo a las 8:00 p.m. celebren la vida encendiendo la luz del celular, y en homenaje, asomarse a la ventana como homenaje para honrar la vida, y que ninguna fatalidad tuvo que suceder.

En Colombia, cada día mueren 22 personas, en promedio, en situaciones que son ciento por ciento evitables. En este día la apuesta es por la vida, y el mejor homenaje que podemos hacer a quienes nos dejaron por un siniestro vial es cuidar la vida en la vía. Nunca olvidar que una mala decisión, en un minuto, puede cambiar el rumbo de nuestra existencia”, dijo la funcionaria.

Según la ANSV, la cifra que tiene la Organización Mundial de la Salud a nivel mundial es que cada año mueren 1.35 millones de personas por accidentes de tránsito. Mientras que en Colombia, en el año 2022 se registraron 8.469 víctimas, y por dos años consecutivos, el departamento de Antioquia registra el mayor número de personas fallecidas en siniestros viales.

Le puede interesar: Revelan audio del trágico accidente en la vía a La Vega: "Va sin frenos"

La Agencia Nacional de Seguridad Vial se traslada a la capital de Antioquia para trabajar con los organismos de socorro en la atención a las víctimas en siniestros viales durante la hora dorada (tiempo que transcurre entre el momento del accidente de tránsito y la atención que recibe la víctima mientras llega a un centro hospitalario), momento vital para salvar más vidas.

Además, indicaron que en cooperación con la Secretaría de Movilidad de Medellín, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, la Organización Panamericana de la Salud, la Policía Nacional y el Centro de Control de Tránsito de Medellín, se llevara a cabo un simulacro a las 2:00 a.m. de este domingo 19 de noviembre en el Barrio Aranjuez.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.