Cómo llegar y todo lo que necesita saber sobre el Megaland 2024: Guía completa

El Megaland 2024 promete ser una jornada inolvidable en Bogotá, combinando música, entretenimiento.
PARQUE SIMON BOLIVAR BOGOTA
El Megaland 2024 se realizará en el parque Simón Bolívar de Bogotá. Crédito: Inaldo Perez

El Megaland 2024, uno de los eventos musicales más destacados del año, regresará a Bogotá este 30 de noviembre en el Parque Simón Bolívar, con emblemático que se llenará de música y entretenimiento.

El evento, organizado por La Mega de RCN, el festival reunirá a más de 20 artistas, DJs y una oferta gastronómica diversa, ofreciendo una experiencia única para los asistentes.

Mire también: Megaland será testigo del dolor de Emilia tras una traición amorosa

Cartel de artistas: Una selección imperdible

El evento contará con la participación de destacados artistas como Kapo, Beéle, Danny Ocean, Mora, Piso 21, Luis Alfonso, Emilia, Fariana, Lasso, Lola Índigo, Juan Duque y Esteban Rojas, entre otros. La diversidad de géneros y la presencia de artistas tanto emergentes como consolidados aseguran un espectáculo inolvidable para los fanáticos de la música en vivo.

Cómo llegar al Megaland 2024

El Parque Simón Bolívar se encuentra en el centro de Bogotá, rodeado de importantes vías como la carrera 68, la calle 53, la Avenida La Esmeralda y la Avenida José Celestino Mutis, lo que facilita el acceso tanto en vehículo particular como en transporte público.

De interés: Megaland: Lasso confiesa que no esperaba el éxito de 'Ojos Marrones' en su carrera musical

Opciones de TransMilenio

Para quienes prefieran utilizar el sistema TransMilenio, las estaciones más cercanas son:

  • CAN
  • Salitre – El Greco
  • El Tiempo – Cámara de Comercio

Otra opción es la estación 7 de Agosto, ubicada sobre la Avenida NQS, aunque desde allí se requiere un recorrido a pie de aproximadamente 20 minutos.

Rutas especiales de TransMilenio

Con el objetivo de facilitar el regreso de los asistentes, TransMilenio habilitará tres rutas adicionales que funcionarán entre las 11:00 p.m. y las 3:00 a.m.:

  1. Septimazo: Recorrerá la calle 63 hacia el oriente, continuará por la NQS hacia el sur y finalizará en la calle 94 con carrera 14.
  2. Unicentro: Se desplazará por la Av. 68 y la carrera 15 hasta Unicentro, continuando por la calle 127 hasta la Av. Suba.
  3. Multiplaza: Tomará la carrera 50, la Av. Esperanza y la Av. Boyacá hasta la Av. Primero de Mayo.

Cierres viales y movilidad

Aunque no se implementarán cierres viales totales, se reducirán carriles en puntos estratégicos para garantizar la seguridad y el flujo de asistentes. Personal de la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía de Bogotá estará presente en las inmediaciones del parque para facilitar el tránsito peatonal y vehicular.

Vea además: Dominica Duque se une al Megaland como presentadora para Canal RCN: se transmitirá el evento en vivo

Requisitos y restricciones para los asistentes

Edad mínima para el ingreso

El acceso al evento estará permitido únicamente para mayores de 14 años. Los asistentes deberán presentar un documento de identificación que acredite su edad.

Objetos prohibidos

Para garantizar la seguridad, no se permitirá el ingreso con:

  • Cámaras fotográficas profesionales
  • Equipos de grabación de audio o video
  • Mochilas grandes, sombrillas o cinturones con chapas
  • Armas, elementos cortopunzantes o explosivos

Recomendaciones generales

  1. Protección contra el clima: se recomienda llevar chaquetas impermeables y protector solar.
  2. Calzado adecuado: Usar zapatos cómodos que permitan estar de pie durante varias horas.
  3. Puntos de encuentro: Establecer zonas de reunión con amigos para evitar extravíos.
  4. Medio de pago: Tener efectivo disponible para pagos adicionales.

Tarjeta TuLlave y servicios adicionales

Se aconseja a los asistentes llevar la tarjeta TuLlave recargada y personalizada. Quienes no la posean podrán adquirirla en el parque por $8,000, y recargarla por $2,950 por viaje. Además, habrá una punto disponible para la personalización y recarga de tarjetas.

A qué hora inicia el Megaland 2024

Las puertas del evento abrirán a las 11:00 a.m. y las actividades se extenderán hasta pasada la medianoche del domingo 1 de diciembre, garantizando más de 12 horas continuas de música y diversión.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.