Cierre de vía Bogotá - Girardot está afectando a quienes regresan a Bogotá

La concesionaria Vía 40 Express informó que se espera que en el transcurso del día se despeje la zona del derrumbe.
Vía Bogotá - Girardot
Vía Bogotá - Girardot Crédito: Twitter: @ANI_Colombia

Desde la mañana del domingo 19 de marzo la vía Bogotá - Girardot ha permanecido cerrada debido a un deslizamiento de rocas y material sobre el sector de la Nariz del Diablo, situación que ha sido traumática en pleno puente festivo en el que miles de familias viajan por tierra hacia esa zona del país.

Invias confirmó que la vía permanece cerrada todavía en la mañana de este lunes festivo, en el cual miles de vehículos regresarán a la capital del país.

Lea también:Video: queman seis vehículos en las vías de Antioquia durante el paro minero

Si bien esa sector de la vía únicamente es en sentido hacia Girardot, también afecta a las personas que quieren regresar a Bogotá este lunes dado que las autoridades están manejando el tráfico con contraflujo en el túnel Guillermo León Valencia, que es por donde se vuelve de Girardot a Bogotá.

Debido a este contraflujo, los viajeros que regresen, así como los que van a Girardot, podrían ver trancones y mucho tráfico: "Se presenta cierre total vía Bogotá - Girardot por caída de piedra, en el sector Nariz del Diablo, km 38, aplica en sentido Bogotá - Girardot. Ruta alterna: Manejo de tráfico por el Túnel Sumapaz", confirmó Invías.

Por su parte, la concesionaria Vía 40 Express informó que se espera que en el transcurso del día finalice la limpieza y despeje de la zona del derrumbe.

Le puede interesar: Cinco muertos y varios heridos dejó balacera en Barranquilla

Sin embargo, por razones de seguridad no les fue posible habilitar el paso, ya que es necesario realizar una revisión detallada de la zona por un equipo experto de geotecnistas.

"Una vez se revise la zona, se podrá definir si se dan o no las condiciones de seguridad necesarias para habilitar nuevamente el sector", confirmó la concesionaria que precisó que por el momento, la movilidad se continúa manejando con pasos alternos por el túnel Sumapaz.

Pico y placa regional

Este lunes 20 de marzo es festivo y los viajeros deben tener en cuenta el pico y placa para ingresar a Bogotá desde los municipios de Cundinamarca para evitar comparendos.

Le puede interesar: Murió la primera mujer piloto del helicóptero UH1N en accidente aéreo de Quibdó

Se recuerda que para este puente durante las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente