Cierran temporalmente el Autódromo de Tocancipá tras muerte de periodista

Autoridades aseguraron que ya tienen identificadas varias personas que tendrían responsabilidad en la muerte de la periodista.
Muerte de periodista en el autódromo de Tocancipá
Muerte de periodista en el autódromo de Tocancipá Crédito: Captura de pantalla

Un importante anuncio hizo este lunes 20 de noviembre desde la Alcaldía de Tocancipá, después del incidente que provocó la muerte de la periodista, Luz Piedad Eusse, luego de que una pantalla led instalada en este lugar, le cayera encima.

Según declaraciones de Mónica Montero, quien es la alcaldesa encargada de Tocancipá, no había ninguna autorización de hacer la instalación de la pantalla, por lo que en este momento las autoridades se encuentran haciendo la respectiva investigación para determinar si esto se trató de un homicidio culposo.

Lea también: Joven motociclista murió en el Autódromo de Tocancipá

Ante esto, desde la alcaldía se tomó la determinación de hacer el cierre el autódromo durante tres días.

Versiones sobre lo ocurrido aseveran que en el lugar se disputaba un campeonato nacional de automovilismo y que los fuertes vientos que se presentaron en ese momento ocasionaron que la pantalla cayera justo en el lugar donde se encontraba la comunicadora en compañía de su hija.

La Fiscalía General de la Nación ha hecho un reporte de la investigación y han determinado que ya tienen identificadas varias personas que tendrían responsabilidad directa con el caso.

Así las cosas, el próximo miércoles 22 de noviembre, la alcaldesa tendrá una reunión con el director de fiscalías de Cundinamarca, expertos en física y otros fiscales, para que se determine las responsabilidades de los posibles implicados y así tomar decisiones.

La mandataria, en entrevista para un reconocido medio de comunicación nacional, también aclaró que en el lugar sí había presencia de un Puesto de Mando Unificado (PMU).

Lea también: "Tuvimos un cambio de clima": Club de Automovilismo TC2000 sobre muerte de periodista en autódromo

“Personas que hacen parte del Concejo municipal de la Alcaldía llegaron para verificar las condiciones, pero la Fiscalía ya recogió el material probatorio. Entraré a un Consejo de Gestión de Riesgo, para poder revisar las actuaciones que se han hecho", puntualizó la alcaldesa.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.