Cientos de miles de pasaportes siguen sin ser reclamados

Algunos de los documentos ya se acercan al término máximo de seis meses y pueden ser recogidos o destruidos.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Más de 30.000 pasaportes se encuentran sin ser reclamados en las diferentes sedes de la ciudad de Bogotá, los departamentos del país y las oficinas consulares de Colombia en el mundo, informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, tras lanzar una alerta sobre el tema.

Algunos de los documentos ya se acercan al término máximo de seis meses y pueden ser recogidos o destruidos. De acuerdo con la coordinadora de la Sede Centro de Pasaportes, Andrea Garzón, diariamente se atienden solicitudes de hasta 3.000 personas tan solo en Bogotá, para la expedición del documento de viaje.

Más noticias: Por un año más Thomas Greg and Sons elaborarán los pasaportes en Colombia

Actualmente, hay más de 30.000 pasaportes represados en las bodegas de las oficinas de pasaportes de nuestras oficinas en Bogotá, consulados y en las gobernaciones mensualmente son cancelados y anulados alrededor de 1000 pasaportes que no han sido reclamados por sus titulares y son enviados al contratista para su posterior destrucción”, señaló la funcionaria.

Sin embargo, la cifra de pasaportes no reclamados va en aumento y, mensualmente cerca de mil documentos pasan a ser cancelados y anulados para ser enviados al proceso de destrucción por parte del proveedor.

La Cancillería invitó a quienes ya hicieron el trámite a reclamar el documento en la oficina en la que se solicitó.

Lea además acá: Cuidado: si comete este error con su pasaporte, podría pagarlo caro

Para reclamar no se necesita agendar cita; solo presentarse con el documento de identidad dentro del horario de atención habilitado en cada oficina.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.