CIDH le pone la lupa a la reforma laboral y hace recomendaciones

Las recomendaciones estuvieron enfocadas en el derecho a la huelga, la regulación del trabajo mediante plataformas digitales, entre otras.
Contrato
Contrato de trabajo Crédito: Freepik / pressfoto

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que la relatoría para derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó los estándares interamericanos sobre derechos laborales y sindicales que deberán ser tenidos en cuenta en el texto final de la reforma laboral que alista el gobierno.

La funcionaria señaló que estas recomendaciones fueron entregadas en el marco de la reunión de la subcomisión para la reforma laboral que se realizó con la presencia de las organizaciones sindicales y trabajadores.

Lea también:Alcalde Pumarejo le dijo a Petro que solos no pueden con los damnificados en Barranquilla

“En esta sesión especial con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, conocimos la jurisprudencia de un tema fundamental que son los derechos sociales, culturales, económicos y ambientales desde el principio propersona, es decir que se pone al centro la dignidad del ser humano”, enfatizó.

Ramírez aplaudió el compromiso y la disposición de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) por estas recomendaciones que son importantes para construir un documento con la participación de todos los actores del trabajo.

“La iniciativa de ley cumplirá con los enfoques de derechos humanos, género, interseccionalidad, bajo el principio de la dignidad humana”, sostuvo.

Le puede interesar:Negaron libertad a jóvenes de primera línea en Neiva

Las recomendaciones estuvieron enfocadas en el derecho a la huelga, la regulación del trabajo mediante plataformas digitales, trabajo infantil, estabilidad laboral, trabajo digno y decente, entre otros.

“La Reforma laboral debe estar acorde a las obligaciones del estado Colombiano frente a la convención americana sobre derechos humanos y el pacto de San Salvador en materia de derechos sociales”, aseguró Soledad García Muñoz, relatora para derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.