Misión de CIDH llega este domingo a Colombia a realizar trabajo de campo en medio de protestas

Le contamos detalles sobre la agenda de trabajo que desarrollará la misión de la CIDH en medio de las protestas en Colombia.
Protestas en Medellín
La Personería de Medellín acompaña las marchas para ser garante de los derechos humanos. Crédito: Cortesía: Personería de Medellín.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llegará a este domingo 6 de junio a Colombia donde permanecerá hasta el próximo 10 del mismo mes.

La agenda se desarrollará desde el 7 de junio, cuando sostendrá una serie de reuniones privadas, una de ellas, con los organismos de control. Entre los días 8 y 10, realizarán trabajo de campo en las ciudades de Cali y Bogotá.

Le puede interesar: CIDH en Colombia: ¿Cuándo y para qué viaja la comisión?

La visita a Colombia tiene el objetivo principal de de observar la situación de derechos humanos en el marco de las protestas iniciadas el 28 de abril. En los días mencionados, la CIDH se reunirá para dialogar y recibir información de amplios sectores.

Esta misión estará liderada por la presidenta de la Comisión Interamericana, Antonia Urrejola e integrada por los comisionados: Joel Hernández y Stuardo Ralón; con el apoyo de la secretaria ejecutiva, Tania Reneaum Panszi; la secretaria ejecutiva Adjunta de Monitoreo, Cooperación Técnica y Capacitación, María Claudia Pulido; el Relator Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca; y personas del equipo técnico de la Secretaría Ejecutiva.

"La Comisión se reunirá con diversos sectores representativos de la sociedad colombiana, incluyendo autoridades gubernamentales de distintos niveles de los poderes, ejecutivo, legislativo y judicial; representantes de organizaciones de la sociedad civil, colectivos, agrupaciones, sindicatos y otros representantes de sectores afectados por las protestas. En la ocasión se buscará especialmente escuchar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y sus familiares para recibir testimonios, denuncias y comunicaciones", reveló la Comisión.

Lea además: Con marcha homenajean en Pereira a Lucas Villa, a un mes del ataque sicarial

También se conoció que en la agenda preliminar está programado empezar la visita el 7 de junio en una reunión de apertura con la canciller y vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Ese mismo día la CIDH tendrá reuniones con la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía general de la Nación y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Para la recepción de testimonios, la CIDH señaló que dispondrá de cupos reducidos y solo recibirá personalmente a quienes se hayan registrado y recibido un mensaje de confirmación con fecha, hora y lugar. No obstante, "la Comisión reafirma su compromiso de escucha a todas las personas, y seguirá recibiendo testimonios por medio virtual posterior a la visita, en fecha y hora a ser comunicadas a cada solicitante", expresó.

Por ahora, se conoce que los integrantes del Comité del Paro, sindicatos, senadores y representantes de oposición, movimientos sociales, la Organización para la Defensa del Paciente, entre otros, han pedido entregar testimonios ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.