Chiquita Brands, responsable de financiar el paramilitarismo en Colombia

El proceso tardo cerca de 17 años en completar una decisión.
Chiquita Brands
Chiquita Brands, responsable de financiar el paramilitarismo en Colombia Crédito: Chiquita Brands

En un fallo calificado como histórico en pro de los derechos humanos, un jurado encontró al gigante bananero Chiquita Brands International responsable de financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo paramilitar. Después de mas de 17 años de procedimientos judiciales, el primer grupo de víctimas y sus familias finalmente conocieron un veredicto.

La decisión del jurado reafirma lo que hemos afirmado durante mucho tiempo: Chiquita financió a sabiendas a las AUC, una organización terrorista designada, con el fin de obtener ganancias, a pesar de los atroces abusos contra los derechos humanos de las AUC. Al proporcionar más de 1,7 millones de dólares en financiación ilegal a las AUC entre 1997 y 2004.

El veredicto histórico también significa que algunas de las víctimas y familias que sufrieron como resultado directo de las acciones de Chiquita finalmente serán compensadas.

Le puede interesar: Descubren red de corrupción asociada con Víctor Carranza, el rey de las esmeraldas

Las víctimas acogieron esta decisión como un reconocimiento y una oportunidad de reparación. “Es un triunfo de un proceso que lleva casi 17 años, para todos los que hemos sufrido tanto durante estos años. Hay un debate sobre justicia y reparación; Hemos estado luchando desde 2007. No estamos en este proceso porque queremos; fue Chiquita, con sus acciones, la que nos arrastró a ello. Tenemos una responsabilidad con nuestras familias y debemos luchar por ellas”, dijo una de las víctimas, según reseñó EarthRights International.

Este fallo histórico marca la primera vez que un jurado estadounidense considera responsable a una importante corporación estadounidense por complicidad en graves abusos contra los derechos humanos en otro país, un hito para la justicia.

Vea también: La violencia en el Cauca "ha hecho que se suspendan los diálogos de Paz": Camilo González

“Este veredicto envía un poderoso mensaje a las corporaciones de todo el mundo: beneficiarse de abusos contra los derechos humanos no quedará impune. Estas familias, víctimas de grupos armados y corporaciones, hicieron valer su poder y prevalecieron en el proceso judicial”, dijo Marco Simons, asesor general de EarthRights International.

Este juicio, que comenzó con la selección del jurado el 24 de abril, involucró la muerte de nueve víctimas de las AUC. Sin embargo, el litigio más amplio contra Chiquita incluye cientos de víctimas más.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.