La minera Cerrejón rechazó la entrada de la senadora Aida Avella a área privada de la compañía

Indicó la compañía que "en este grave incidente, identificado por el equipo de seguridad".
Aída Avella senadora de la Unión Patriótica en la réplica a la instalación del Congreso.
Crédito: Cámara de Representantes

La minera Cerrejón rechazó este domingo la entrada, "sin autorización", a un área propiedad de la compañía, de la senadora Aida Avella, del partido Unión Patriótica, el pasado sábado 21 de mayo.

Indicó la compañía que "en este grave incidente, identificado por el equipo de seguridad" y confirmado a través de un video publicado en la cuenta de la senadora, estuvo acompañada de otras personas, entre ellas, la esposa de un alto directivo del sindicato Sintracarbón y cuatro miembros armados de la Unidad Nacional de Protección.

Además, manifestó que rechaza las supuestas mentiras y las peligrosas insinuaciones lanzadas por la senadora en redes sociales, aclarando que, "el área en la que se hizo la grabación está a unos tres kilómetros de distancia, aguas arriba, del nuevo cauce del arroyo Bruno. Es decir, son parte del cauce natural y se encuentra ubicada antes del área de desviación", por lo que no ha sido intervenida por parte de Cerrejón.

Le puede interesar:

Explicó otra de las imágenes de apoyo que está a algo más de 100 metros de la vía nacional que conduce hacia los Remedios y a más de tres kilómetros del cauce; y por último, otra de las tomas que muestra es en la zona de descarga de la laguna Potrerito, a tres kilómetros de distancia del nuevo cauce del arroyo Bruno, por lo que según Cerrejón, "ninguna de las tomas se hizo en el nuevo cauce".

“Cabe mencionar que, las lagunas existentes en el área, son lagunas de sedimentación y, por lo tanto, contrario a lo que se ha señalado en las redes y la insinuación de estar contaminando el arroyo, se trata de una medida de mitigación para remover los sedimentos de las escorrentías y asegurar el cumplimiento de la normatividad en materia de vertimiento”, expresó la compañía.

Reiteró que la calidad del agua en el nuevo cauce del arroyo Bruno es óptima, tal y como lo demuestran los análisis periódicos reportados por un laboratorio externo que está acreditado por el Ideam.

“Cerrejón ha sembrado más de 33.500 árboles en el área del nacimiento del arroyo Bruno y ha implementado proyectos con las comunidades para cuidar estos árboles, en las que las mismas se benefician económicamente de dicha actividad. En el nuevo cauce se han sembrado 12.000 árboles, los cuales están identificados y marcados para su control periódico”, apuntó.

Lea también:

Además, recalcó que en sus registros no consta ninguna solicitud de visita a las instalaciones por parte de la senadora o de sus acompañantes. “Todas las personas que deseen acceder a nuestros predios pueden hacerlo con previa coordinación. Más de 7.000 personas lo han hecho desde que comenzó el proyecto, incluidas las comunidades y terceros contradictores”, se indicó en el comunicado.

Por último, rechazó "las graves insinuaciones en relación con las amenazas a líderes sociales, manifestando que siempre han demostrado compromiso con el respeto de los derechos humanos y la protección de la vida e integridad".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.