¿Quiénes serán atendidos en centro de tratamiento contra el cáncer de Luis Carlos Sarmiento?

El CTIC contará con la tecnología más moderna en materia de atención a pacientes con cáncer.
Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo
Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo Crédito: Colprensa

El Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Sarmiento Angulo (CTIC) fue inaugurado en Bogotá, como centro médico líder en tecnología, tratamiento e investigación de cáncer.

De hecho, esta obra es un proyecto donado por Luis Carlos Sarmiento Angulo, que implicó una donación de más de 400 millones de dólares y se espera que finales del año 2023 se espera que el centro cuente con 680 empleados y 7.000 nuevos pacientes.

Mire además: Se inaugura clínica de tratamiento e investigación contra el cáncer de Luis Carlos Sarmiento

“Cada uno de los tratamientos son certificados y especializados además hoy marcan un referente regional, dándole vida y esperanza a miles de familias”, recalcó en su momento el presidente Duque en la ceremonia de inauguración del CTIC.

Sin embargo, desde la ciudadanía surgen varias dudas entorno al acceso a los tratamientos contra el cáncer que ofrecerá este nuevo centro médico.

¿Quiénes serán atendidos en centro de tratamiento contra el cáncer de Luis Carlos Sarmiento?

De acuerdo con Rafael Sánchez, director ejecutivo del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, se brindará atención a todos los pacientes con la enfermedad, sin importar el régimen de salud al que se encuentren inscritos.

Por lo tanto, no se hará una distinción si el paciente proviene de EPS o de Sisbén.

“La Fundación tiene en su propósito atender toda la población colombiana sin distinguir el tipo de afiliación al sistema de seguridad social, hemos estado en conversaciones y acuerdos con aseguradores del régimen subsidiado y el régimen contributivo y con las que tienen medicinas prepagadas, porque la idea es que todas las personas puedan atenderse en el hospital y brindemos un buen servicio para su recuperación”, dijo Sánchez.

Lea además: El tabaquismo es el factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer de vejiga

Cabe resaltar que el presidente Duque, aseguró que este centro permitía corregir tres grandes brechas sociales en el sistema de salud: "en primer lugar, atenderá a todos los colombianos con la misma calidad, sin importar el tamaño de su billetera y sin importar el estrato”.

El mandatario, también destacó que el centro cuenta con un diseño que permite contar todos los servicios de atención al cáncer en un mismo sitio, lo cual ayuda a que los pacientes no tengan desplazamientos innecesarios o que se expongan a bacterias nocivas.

Por su parte, Rafael Sánchez precisó que el centro está conformado por un edificio de 11 pisos para hospitalización, cuatro bunkers de radioterapia, 64 consultorios, y seis quirófanos.

Consulte aquí: Será una realidad la eliminación de la autorización para la atención de enfermedades como el cáncer

“Tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento de cáncer. Diagnósticos más tempranos y certeros ayudan a brindar formas de tratamiento más exactas, entre las que está la radiocirugía que ayuda a reducir el daño a tejidos y en cirugía contamos con equipos de alta precisión para que sean menos invasivos y más efectivos”, agregó Sánchez.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.