Centrales Obreras convocan a paro pacífico el próximo 21 de octubre

La manifestación se realizará a nivel nacional según confirmaron los diferentes sindicatos y organizaciones en el país.
Caravana de las centrales Obreras
Crédito: Foto Cortesía Central Unitaria de Trabajadores.

La Confederación General del Trabajo (CGT) hizo un llamado a los colombianos a participar pacíficamente en el ‘Paro Nacional’ convocado para el próximo 21 de octubre por las centrales obreras a nivel nacional.

El presidente de la entidad, Julio Roberto Gomez, señaló que con esta manifestación que realizarán en las calles y en distintas ciudades del país, levantarán su voz para rechazar las políticas que el Gobierno ha adoptado para la atención de la pandemia por la covid-19.

“Queremos que el gobierno negocie el pliego de emergencia y por la derogatoria del decreto 1174, por lo que invitamos al conjunto de la población colombiana, a la clase trabajadora y las organizaciones sociales para que nos acompañen”, dijo.

Lea: Minga indígena ya llegó a Armenia

El líder sindical en representación del Comando Central Unitario manifestó que este llamado a paro nacional es liderado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y demás organizaciones sindicales.

“El paro es estrictamente pacífico, no queremos ningún acto de violencia ni contra lo público ni lo privado, por lo que pedimos que la Policía no nos agreda y nosotros de ninguna manera agredir a la Policía”, sostuvo.

La manifestación contempla una gran caravana que tiene como lema: 'Por la vida, la democracia y negociación del pliego de peticiones', que realizó el Comité Nacional del paro ante el Gobierno y que de acuerdo con dichas organizaciones, hasta el momento no ha sido atendido.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, anunció que esta protesta se realizará en todo el país.

“Nuestras caravanas son pacíficas y democráticas; esta vez tendremos un mayor énfasis en la presencia física, porque la idea es salir a caminar y rechazar las políticas del Gobierno", señaló.

Le puede interesar: Gobierno advierte que protestas pacíficas están en riesgo por "Covid y politiquería"

La manifestación busca reunir a todos los sindicatos, además de diferentes organizaciones sociales y campesinas, que saldrán a reclamar mejores condiciones laborales, el derecho a la salud, que se respete la vida de los colombianos, especialmente de los líderes sociales en las comunidades más distantes del país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.