Conozca cómo podría recuperar un celular robado en Bogotá

La modalidad de cosquilleo y el robo a mano armada se han convertido en el diario vivir de los capitalinos.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp en marzo
Celulares que se quedarán sin WhatsApp en marzo Crédito: iStock

Según lo han dado a conocer las autoridades, en Bogotá se han venido realizando diferentes operativos que han permitido capturar este año a 2.212 personas por hurto de celulares y se han recuperado 2.221 teléfonos móviles que habían sido hurtados.

Y es que la inseguridad no parece dar tregua, la modalidad de cosquilleo y el robo a mano armada se han convertido en el diario vivir de los capitalinos. Se estima que, en promedio, 400 personas son víctimas de robo cada día.

Lea también: WhatsApp: los celulares en los que dejará de funcionar a partir del 31 de julio

“Denunciar es el camino, por eso hacemos un llamado a comunicarse a la línea 123 para alertar sobre estos hechos y así actuar con la oportunidad que nos permite hoy dar estos resultados. Con el apoyo de la denuncia ciudadana seguiremos con la policía identificando y capturando a estos delincuentes y que la justicia los mande a la cárcel”, indicó, Oscar Gómez Heredia, secretario de seguridad.

¿Cómo recuperar un celular robado en Bogotá?

El robo de celulares es una problemática que las autoridades han buscado mitigar con diferentes campañas ciudadanas, por lo que la principal recomendación que hace la Policía Nacional es denunciar estos hechos apenas se presentan.

Si usted ha sido víctima de robo, lo primero que debe conocer es que puede realizar la denuncia por medio de la página web o puede comunicarse al 123 donde podrá brindar todos los detalles a las autoridades con el fin de que se puedan identificar los delincuentes.

Asimismo, si desea saber si su celular se encuentra entre los móviles recuperados, solo debe ingresar a la página www.policia.gov.co/celulares-recuperados e ingresar el código IMEI del teléfono, dar clic en ‘Consultar’ y esperar que carguen los resultados.

Si el serial se encuentra en la lista publicada por la Policía, usted podrá acercarse a las instalaciones de la Mebog para reclamarlo.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.