¿La cédula digital es válida para abordar vuelos nacionales? Registraduría responde

Hace poco, surgió una polémica en un avión, cuando a un joven lo bajaron por mostrar la cédula digital desde el celular.
Cédula digital en Colombia: beneficios y cómo obtenerla
Cédula digital en Colombia: beneficios y cómo obtenerla Crédito: Freepik / Registraduría

La cédula digital es una buena opción en Colombia, pues este nuevo documento trae consigo varios beneficios. Algo a resaltar es que se puede tener en formato físico pero también en el celular. Permite a los ciudadanos realizar firmas electrónicas, validar identidad, servicios en línea, procedimientos, bancarios, notariales, migratorios y además, es un avance para la seguridad.

Hace poco, surgió una polémica en un avión, cuando a un joven lo bajaron por mostrar la cédula digital desde el celular, pero, la Registraduría aclaró que no se puede mostrar capturas de pantalla ni nada de eso.

Le puede interesar: Registraduría anunció nuevos horarios de atención en toda Colombia para estos servicios: ojo a los cambios

¿La cédula digital es válida para abordar vuelos nacionales?

Sí, la Registraduría aclaró que se debe mostrar a través de la aplicación 'Cédula Digital Colombia'. Esta app está disponible tanto en Android como en Apple, allí, después de descargada, le da la opción 'Usar mi número de identificación' y confirmar su identidad para activarla a través de un código que le llega al correo electrónico.

Para abordar vuelos nacionales, se acepta la cédula digital en físico o mostrada a través de la aplicación
Para abordar vuelos nacionales, se acepta la cédula digital en físico o mostrada a través de la aplicaciónCrédito: Freepik

Álvaro Alfonso Araújo, delegado para el Registro Civil y la Identificación (E), ha manifestado que en menos de cinco minutos se hará la autenticación.

“Como resultado de esta actualización que efectuamos, el proceso de activación de la cédula de ciudadanía digital en el celular es más sencillo y rápido. En menos de cinco minutos y sin la intervención de funcionarios de la Registraduría, los ciudadanos tendrán el documento en su celular y podrán adelantar diferentes trámites”, dijo.

Para abordar vuelos nacionales, se acepta la cédula digital en físico o mostrada a través de la aplicación, lo que NO se acepta para abordar vuelos:

  • Archivos PDF
  • Fotografías
  • Capturas de pantalla
  • Copias de la cédula digital

Porque estos formatos no cumplen con los estándares de seguridad.

Leer más: Yuri Buenaventura contó cómo fue la llamada que lo llevó a cantar en la Catedral Primada por Miguel Uribe

¿Quiénes pueden sacar la cédula digital gratis?

  • Miembros de la comunidad LGTBI en situación de vulnerabilidad.
  • Personas desmovilizadas, en proceso de reincorporación o desvinculadas de grupos armados.
  • Habitantes de calle.
  • Víctimas de catástrofes naturales o personas repatriadas.
  • Ciudadanos que soliciten la cédula por primera vez al cumplir la mayoría de edad.
  • Personas registradas en los niveles 0, 1 o 2 del Sisbén.
  • Ciudadanos desplazados o reconocidos como víctimas del conflicto armado, inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV).
  • Integrantes de comunidades indígenas.
El trámite de la cédula digital está disponible en la página oficial de la Registraduría Nacional
El trámite de la cédula digital está disponible en la página oficial de la Registraduría NacionalCrédito: Registraduría Nacional

¿Qué hacer si le roban el celular y ahí tenía la cédula digital?

Lo primero que debe hacer es reportar el robo del dispositivo, después, solicitar un código QR para activar la cédula digital en otro equipo y se debe hacer a través del correo ccdigital@registraduria.gov.co

La Registraduría recuerda que la cédula digital tiene mecanismos de seguridad como reconocimiento facial. Además, se recomienda cambiar las contraseñas asociadas al dispositivo robado.

El trámite de la cédula digital está disponible en la página oficial de la Registraduría Nacional. El valor para quienes ya tienen cédula amarilla con hologramas o para quienes realizan una renovación es de $63.050 pesos. Sin embargo, los ciudadanos que cumplen 18 años y tramitan el documento por primera vez están exentos de pago, siempre que lo hagan dentro del plazo establecido.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.