¿Qué pasa con la cédula digital si se pierde o cambia de celular?

La Registraduría cuenta con una opción para activar la cédula digital en otro celular en caso de cambio, pérdida o hurto.
Cédula Digital
La Registraduría Nacional del Estado Civil continúa impulsando la implementación de la cédula digital. Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Desde noviembre de 2020, se implementó un nuevo sistema de identificación en Colombia conocido como cédula digital. Este no solamente se puede llevar a través de cualquier dispositivo móvil, sino también cuenta con una versión física.

A diferencia del tradicional documento amarillo, esta nueva cédula cuenta con un mecanismo de seguridad diseñado para evitar casos de suplantación de identidad, pues trae incorporados los datos correspondientes al ciudadano. A su vez, esto permite realizar diferentes trámites, tanto presenciales como virtuales, de forma más sencilla ante las entidades del Estado.

Por otra parte, el portador del documento puede llevarlo a través de su celular descargando la aplicación Cédula Digital Colombia cuando haya hecho el trámite ante la Registraduría. Una vez realice este proceso, llegará un correo para activarlo usando un código QR que aparece adjunto.

Aplicación Cédula Digital Colombia
Así se puede encontrar la aplicación Cédula Digital Colombia desde la tienda de aplicaciones de su celular.Crédito: Captura de pantalla

Le puede interesar: El nuevo requisito para solicitar la cédula digital gratis en Colombia

Si bien el ciudadano tiene la ventaja de llevar la cédula digital desde su celular, no está exento de que se presenten casos de pérdida o hurto que lo obliguen a cambiar de dispositivo; por lo tanto, surge la duda por saber si el documento puede seguir funcionando con normalidad.

¿Qué se puede hacer en estos casos?

Si una persona llega a cambiar de celular, puede realizar este reporte ante la Registraduría enviado un correo a la dirección ccdigital@registraduria.gov.co. Allí deberá indicar sus datos personales y de contacto para que pueda recibir de vuelta un nuevo código QR con el cual pueda hacer la activación en el nuevo dispositivo.

En caso de pérdida o hurto del dispositivo, debe realizar el mismo proceso. Asimismo, la entidad recomienda hacer el respectivo reporte ante su operador de telefonía para evitar problemas de suplantación.

Cédula Digital desde el celular
¿Cómo activar la Cédula Digital desde el celular?Crédito: Pexels y Registraduría Nacional del Estado Civil

Es importante mencionar que el código QR estará activo por un plazo máximo de diez días, por lo que debe llevar a cabo este proceso lo más pronto posible para que realice la activación en su nuevo celular.

Vea también: Tres ventajas de tener la cédula digital en lugar de la amarilla

¿Cómo se puede activar la cédula digital en el celular?

En primer lugar, el ciudadano deberá solicitar la cita para que pueda asistir a la sede más cercana de la Registraduría. Allí será atendido de acuerdo al orden de llegada para que se le pueda hacer la toma de las huellas dactilares y del reconocimiento facial.

Si este proceso es exitoso, el usuario recibirá un correo a la dirección que señaló ante la Registraduría con el código QR correspondiente para realizar la activación por medio de la aplicación Cédula Digital Colombia. En este sentido, se debe seguir el siguiente paso a paso:

  • Descargar la aplicación desde la tienda digital (Play Store o App Store).
  • Dar clic en el botón "Activar".
  • Leer y aceptar los términos de uso.
  • Realizar el proceso de reconocimiento facial de acuerdo a los movimientos que indica la aplicación.
  • Crear un pin de seis dígitos en caso de que no pueda realizar el ingreso a la aplicación por medio del reconocimiento facial.
Cédula digital
La cédula digital se puede llevar desde el celular una vez realice la activaciónCrédito: Registraduría Nacional

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.