Colombia alcanza en tercer pico de pandemia los 90.883 casos activos

En el país se han aplicado más de 3.259.329 vacunas contra el coronavirus y 974.000 personas han recibido ya la segunda dosis.
Aglomeración en Transmilenio en medio de pandemia por coronavirus
Así luce Transmilenio en medio de pandemia por coronavirus. Crédito: Colprensa

Los casos de coronavirus en Colombia siguen aumentando en medio del tercer pico de contagios que afecta al país y se espera que en los próximos días aumenten más todavía, teniendo en cuenta que comienzan a verse reflejados los descuidos de Semana Santa.

En el mundo han muerto al menos 2.961.387 personas de las más de 137 millones que se han contagiado.

El Ministerio de Salud entregó este 14 de abril el balance de casos de coronavirus, registrando 16.487 nuevos contagios y 337 muertos tras el procesamiento de 87.478 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 2.585.801y de fallecidos a 66.819.

Lea también: Más de 40 bebés han muerto en Colombia por covid-19

Los casos activos siguen en aumento y se ubican en 90.883, mientras que el número de recuperados ya es de 2.419.265.

Bogotá registró 3.687 nuevos casos y 36 muertos, para un total de 720.680 contagios y 14.772 fallecidos.

En el país se han aplicado más de 3.259.329 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 974.357 han sido segundas dosis para inmunizar por completo a los colombianos. En Bogotá, ciudad que concentra la mayor cantidad de contagios, se han administrado 633.346 dosis.

Vea también: Los 19 equipos de Liga Betplay recibirán vacuna contra coronavirus

Con más número de contagios, sigue Antioquia, que suma 420.365 casos y ya se han administrado 484.051 vacunas; y después está el departamento de Valle del Cauca con 220.084 casos y 309.123 vacunas aplicadas.

Así avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia con corte al 13 de abril a medianoche
Tabla de vacunación covid-19 en Colombia con corte al 13 de abril a medianoche.Crédito: Ministerio de Salud

Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente