Siguen bajando los casos activos de coronavirus en Colombia: este miércoles hay 37.361

Este miércoles en la madrugada llegó un segundo cargamento de vacunas de Pfizer con 50.310 dosis.
Transmilenio
Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El mundo suma más de 112 millones de personas contagiadas de coronavirus y al menos 2,4 millones de muertos. En Colombia, la pandemia ha causado 2.237.542 casos y 59.260 muertos desde que se identificó en el país el primer caso de covid-19.

Este miércoles 24 de febrero se registraron 3.953 nuevos casos y 142 fallecidos, cifras que han mostrado un descenso en las últimas semanas y que continuará en este declive a propósito del inicio de la vacunación.

Lea también: ¿Colombia tiene las condiciones para producir vacunas contra el coronavirus?

Los casos activos suman 37.361, mientras que el número de recuperados aumentó a 2.134.054. Bogotá concentra la mayor cantidad de contagios con 654.204, seguido por Antioquia con 342.789.

En la madrugada llegó el tercer lote de vacunas contra covid-19 a Colombia, proveniente de Bélgica con 50.310 vacunas de Pfizer, siendo así el segundo cargamento de este laboratorio que llega al país.

Vacunación en el mundo

Ghana recibió la primera entrega mundial de vacunas financiadas por el dispositivo Covax destinado a los países menos favorecidos, mientras que desde Estados Unidos llegaron buenas noticias sobre la eficacia del fármaco de Johnson & Johnson contra las formas graves de la enfermedad.

Las 600.000 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford producidas por el Serum Institute of India "forman parte de la primera ola de vacunas anticovid destinadas a varios países de bajos y medios ingresos", según un comunicado conjunto de la OMS y Unicef.

Vea también: ¿En qué va aprobación de vacunas anticovid de Moderna y Janssen? Invima explicó

J&J eficaz contra formas graves de covid

Este miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) indicó que la vacuna de Johnson & Johnson, que se administra en una sola dosis, es efectiva contra los cuadros severos de la enfermedad.

La FDA señaló que la vacuna ofrece protección, incluso para las cepas de Sudáfrica y de Brasil, y que en los ensayos clínicos en Estados Unidos mostró una eficacia de 85,6%, con una tasa de 81,7% en Sudáfrica y de 87,6% en Brasil.

Primeras dosis para Guatemala

En América Latina, Guatemala tiene previsto recibir el jueves las primeras 5.000 dosis del laboratorio estadounidense Moderna donadas por Israel, informó el martes el canciller guatemalteco, Pedro Brolo.

Entretanto un cargamento de 768.000 dosis de la vacuna china Sinovac llegó a República Dominicana, una semana después de que el país caribeño iniciara su plan de vacunación contra el covid-19.

En la huella del escándalo en Argentina al descubrirse que políticos y sus familiares lograron "vacunaciones de privilegio" contra el covid-19, el gobierno de Panamá cesó este martes a un director regional de salud después de que varias personas recibieran dosis antes de lo previsto por las autoridades.

Problemas de AstraZeneca en la UE

En Europa, el gigante farmacéutico AstraZeneca reconoció nuevas dificultades de producción de vacunas e indicó que tendrá que recurrir a fábricas en el extranjero para cumplir con las entregas de dosis a la UE en el segundo semestre. AstraZeneca "está trabajando para aumentar la productividad de su cadena de suministro en la Unión Europea", y utilizará "su capacidad global para garantizar la entrega de 180 millones de dosis a la UE en la segunda mitad del año", dijo a la AFP un portavoz del grupo británico-sueco.

Si bien las cifras de contagios están cayendo de manera global, la situación sigue siendo preocupante en muchas partes del mundo, incluyendo Europa. En Francia, el panorama "se está degradando" y "es muy preocupante en una decena de departamentos", declaró este miércoles el portavoz del gobierno Gabriel Attal.

Por último, India anunció que prevé ampliar a partir del 1 de marzo su gigantesco programa de vacunación a las personas de más de 60 años, incluyendo en los hospitales privados.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano