Fuentes de la Corte Suprema de Justicia confirmaron a La FM que arrancó formalmente la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle Aguas, señalados por los delitos de cohecho y peculado en el escándalo de contratos al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres (UNGRD).
Luego de confirmar el llamado a juicio contra los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, tras negar una impugnación que pretendió tumbar esta etapa procesal, el proceso fue enviado a la Sala de Primera Instancia del tribunal y el ponente será el magistrado Jorge Emilio Caldas Vera.
En esta fase, la Corte Suprema de Justicia también decretará varias pruebas de cara al juicio.
Cabe mencionar que la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema señaló en su momento presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos al interior de la UNGRD y la presunta participación de los políticos en ese entramado de corrupción.
En el caso de Andrés Calle, el excongresista habría recibido $1.000 millones a cambio de respaldar las reformas del Gobierno, mientras que Iván Name habría recibido $3.000 millones.
A lo largo del proceso, la Fiscalía señaló que los políticos se habrían comprometido a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno Nacional, a cambio de esas millonarias sumas de dinero.
“Se llamó a responder en juicio criminal al senador de la República Iván Leónidas Name y al representante a la Cámara Andrés Calle. Además, advierte que los acusados Name y Calle se encuentran con medida de aseguramiento de detención preventiva en el establecimiento de reclusión La Picota”, señala la solicitud de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Pese a que hubo varias maniobras por parte de la defensa de los congresistas para tumbar procesos en su contra, la Corte Suprema desestimó dichos recursos y continuó avanzando hasta llegar a esta etapa procesal.