Caso Odebrecht: ¿Iván Velásquez debería renunciar a su cargo como ministro de Defensa?

Algunos congresistas se refieron a la investigación de Guatemala contra el ministro de Defensa.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se encuentra en el ojo del huracán luego de que se confirmara una investigación formal en su contra en Guatemala por supuestas acciones ilegales que habría hecho en ese país, relacionadas con el escándalo de Odebrecht.

En Colombia, la oposición considera que Velásquez debería renunciar a su cargo para que responda ante las autoridades guatemaltecas, mientras que desde la coalición defienden las actuaciones del hoy ministro en materia de lucha contra la corrupción.

El senador Miguel Uribe afirmó que “el ministro de Defensa de Gustavo Petro debe apartarse del cargo inmediatamente, porque está vinculado a un proceso de corrupción con Odebrecht en Guatemala. Por su parte, el presidente y el Gobierno colombiano deben honrar la Convención Interamericana contra la corrupción y contribuir en lo que sea necesario con la justicia guatemalteca”.

Lea también: Guatemala lamentó que el Gobierno colombiano convierta un tema de orden legal en algo político

Lo mismo consideró la senadora Paola Holguín, quien pertenece a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, tras cuestionar la defensa que el presidente Petro hizo a Velásquez.

“Muy grave que el Gobierno de Gustavo Petro esté usando la diplomacia para obstruir la justicia de Guatemala en un caso que involucra a unos de sus funcionarios por supuesta corrupción en el caso de Odebrecht. Según el fiscal guatemalteco, Iván Velásquez permitió o facilitó el robo de más de 380 millones de dólares”, manifestó.

Contrario a estas afirmaciones, el senador Iván Cepeda respaldó las medidas que ha tomado el presidente Gustavo Petro en este caso y defendió las actuaciones del hoy ministro de Defensa.

Iván Velásquez simboliza la dignidad del poder judicial que se ha enfrentado a la mafia y a la corrupción tanto en Colombia como en Guatemala, por eso hoy es perseguido y por eso creo que es perfectamente legítima la reacción del presidente Gustavo Petro”, indicó.

Le puede interesar: Guatemala adelantará acciones legales contra ministro de Defensa de Colombia

El senador Ariel Ávila indicó que los políticos que hoy están en la cárcel en Guatemala producto de las acciones de Iván Velásquez, son los que ahora lo están persiguiendo.

“Esto es una persecución, cualquier persona que conozca la historia de Guatemala sabrá que Iván Velásquez mandó a la cárcel a muchos políticos corruptos y por eso le están haciendo esto, pero él no es corrupto ni bandido, es un excelente funcionario”, dijo.

El presidente Petro llamó a consultas a su embajador en Guatemala, tras las decisiones judiciales que se han tomado en ese país en contra de su ministro de Defensa y lo mismo hizo el país centroamericano.

Otras noticias

Estrellarse en un Ford y no morir en el intento


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.