Caso Mattos: Tribunal de Bogotá negó reconocimiento como víctima al periodista Gonzalo Guillen

Cabe mencionar que en su momento, Gonzalo Guillen fue salpicado en una carta dirigida por Carlos Mattos a la Fiscalía.
Gonzalo Guillén y Carlos mattos
Gonzalo Guillén y Carlos mattos Crédito: Captura de pantalla

El Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la decisión de un juez de primera instancia y negó el reconocimiento como víctima al periodista Gonzalo Guillen, dentro del proceso contra el empresario Carlos Mattos tras el escándalo de corrupción judicial por la representación de la marca Hyundai en Colombia.

Cabe mencionar que en su momento, Gonzalo Guillen fue salpicado en una carta dirigida por Carlos Mattos a la Fiscalía, en la que supuestamente reconocía haber pagado al periodista para que a través de su trabajo desacreditara a empresarios rivales y fiscales que lo investigaban.

Según el abogado del comunicador, este tipo de señalamientos en su contra constituyeron un daño a la honra, dignidad, buen nombre, reputación y vida.

Le puede interesar: "No habrá un golpe de Estado": Claudia López sobre seguridad en elecciones de este domingo

Sin embargo, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá concluyeron que la mención de su nombre no se deriva de una afectación directa por los hechos y delitos, por los que hoy está siendo juzgado el empresario Carlos Mattos.

En torno a esta petición, la Fiscalía indicó que no se aportó ni siquiera prueba sumaria con la cual acredite cuál es el daño o perjuicio que se le produjo a Guillen como consecuencia de la entrega de dádivas a la Juez 16 civil de Bogotá y “solo menciona unas conversaciones entre el abogado de Mattos y el procesado que afectan al (periodista) quien deberá denunciar esos hechos, tal como lo ya lo hizo su apoderado según sus afirmaciones”.

Así mismo, el Tribunal Superior de Bogotá explicó que “el apoderado de Gonzalo Guillen pretende que se le reconozca la calidad de víctima por hechos acaecidos en enero y febrero del 2022, situación fáctica que difiere de la que es objeto del presente asunto, por lo tanto, no advirtió un nexos de causalidad entre las situaciones factuales expresadas y por ello, niega el reconocimiento de tal calidad”.

Esta solicitud se produjo en el marco del proceso en el que se le acusa a Mattos de entregar en cinco oportunidades, entre los meses de mayo y julio de 2016, la suma de 250 millones de pesos a la jueza 16 civil de Bogotá, Ligia del Carmen Hernández, para premiar la decisión adoptada de medidas cautelares favorables a los intereses económicos de la empresa Hyundai Colombia Automotriz SA.

Lea también: ¿Sin empleo? Distrito anuncia convocatorias laborales y así puede aplicar

Este empresario ya fue condenado por el juez 30 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá a nueve años y cinco meses de prisión, por su responsabilidad directa en el escándalo de corrupción judicial y pago de millonarias coimas al juez sexto civil de Bogotá, Reinaldo Huertas y a varios de los funcionarios de su despacho.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, el soborno que supuestamente fue entregado al juez Huertas ascendió a los 700 millones de pesos.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.