Casi tres millones de venezolanos viven en Colombia

Migración Colombia informó que 2.875.743 venezolanos viven en Colombia.
Migrantes venezolanos en Colombia
Crédito: AFP

Migración Colombia confirmó que la cifra de venezolanos en el país se ubica en 2.875.743, de los cuales 2.306. 810 ya cuentan con un Permiso de Protección Temporal (PPT). La entidad mencionó que había aumentado la emisión de estos documentos para regularizar su situación.

"Mientras resolvíamos los casos más complejos de entrega de PPT, simultáneamente creamos la alternativa del Certificado de Trámite PPT, un documento dispuesto en nuestro portal web para que los migrantes que tenían dificultades para culminar su trámite, lo descargaran y pudieran presentarlo", mientras obtenían el definitivo, aclara ese organismo.

Lea también: A la Procuraduría llegó queja contra directora del Centro de Memoria por divulgación de 'Matarife'

En la región, después de Colombia, Perú es otro de los países con mayor cantidad de venezolanos (1.542.004); seguido de Brasil, Ecuador, Chile, Argentina, República Dominicana, México y Panamá. Miles más siguen buscando establecerse en Estados Unidos, pese a que los gobiernos instan a no tomar vías peligrosas como el Tapón del Darién.

Como parte de su balance durante 2023, y en alianza con la Fiscalía y la Armada Nacional Migración resaltó el desmantelamiento de tres organizaciones dedicadas a la trata de personas. Una de las operaciones se denominó "Boarding Lagencia" y tuvo lugar a finales de noviembre en Riohacha, Maicao, San Andrés, Bucaramanga y Santa Marta.

Otra recibió el nombre de "Marella" y se realizó el 8 de mayo en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Pereira. En esta se abrió judicialización contra 13 presuntos integrantes de una red vinculada con ese flagelo.

Le puede interesar: Encuentran niña que fue abandonada en el aeropuerto El Dorado: Duró 10 días escondida

En esa línea, a la fecha se adelantan 45 investigaciones penales, 41 de ellas sobre el tráfico de migrantes. Además, se recibieron 2.255 denuncias en la aplicación LibertApp que se convierte en un "salvavidas" para las potenciales víctimas.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.