Trágico: Cerca de 8.000 hectáreas se han quemado por incendios en el Huila

Actualmente hay tres municipios en el Huila con incendios activos.
Calamidad pública en Boyacá por la fuerte sequía
Calamidad pública en Boyacá por la fuerte sequía Crédito: Fuerza Aeroespacial de Colombia

En el Huila se han reportado cerca de 8.000 hectáreas quemadas por los incendios forestales presentados en varios municipios, donde los más afectados han sido Yaguará, Neiva y Palermo, siendo este último el que encabeza la lista con dos incendios forestales aún activos.

Varios días completa la emergencia en el municipio de Palermo uno de los más afectadas por incendios forestales que ya deja más de 2.000 hectáreas afectadas, entre pastos, rastrojos y bosques.

Le puede interesar: ¿Por qué se presentan incendios forestales en Colombia?

La actual emergencia no ha logrado ser controlada, en la que más de 100 personas trabajan por apagar los 2 incendios activos en el municipio de Palermo, por lo que la unidad de gestión del riesgo solicitó apoyo aéreo para lograr controlar las llamas que, debido a los vientos, las altas temperaturas y la vegetación seca, se están propagando con facilidad. Actualmente hay 3 municipios con incendios activos.

Isabel Hernández Ávila, directora de gestión del riesgo en el Huila indicó que “hay dos incendios activos en el municipio de Palermo, en el que se tiene un dispositivo grande de personas entre los que se encuentran bomberos, soldados del batallón de emergencias de Colombia y PONALSAR. Estamos esperando que Bogotá, a través de la unidad nacional nos active el servicio aéreo para poder atender estos dos incendios que están fuera de control”.

En el municipio de Palermo, en la vereda Farfán –Boquerón - Guácimos, hay una afectación aproximada de 180 hectáreas de pasto y rastrojo, en el que el Incendio es de gran magnitud, encontrándose fuera de control, pero en estado activo; en la vereda Bombona, hay una afectación aproximada de 100 hectáreas de pasto y rastrojo, con un estado activo; y en la vereda Brisas del Carmen, zona de difícil acceso, el estado es controlado.

Asimismo, el departamento ha registrado un aumento en los incendios forestales, siendo así que se registran cuatro incendios forestales en estado activo, que por la zona en la que se encuentra, el viento y las altas temperaturas, han generado que no se puedan apagar con facilidad, sino que por el contrario se mantengan ardiendo con bastante intensidad.

El secretario de gobierno del departamento del Huila, Mauricio Muñoz, explicó que “son cerca de 8.400 hectáreas de cultivos productivos la mayoría de ellos, las que se han perdido, 1.100 en el municipio de Yaguará, más de 2.200 en el municipio de Palermo, y así en los demás municipios.”

Le puede interesar: Incendio forestal en Cali: ofrececen $50 millones por responsables de haberlo iniciado

De esta manera, y ante la crisis ambiental que se vive en el departamento, la gobernación del Huila junto con la secretaría de agricultura y de la mano de gestión del riesgo, al parecer, se implementará un plan choque para poder apoyar a todos los agricultores que han tenido situaciones muy complicadas.

Según el Ideam, los municipios del Agrado, Aipe, Campoalegre, Gigante, La Plata, Neiva, Nátaga, Paicol, Palermo, Pital, Santa María, Teruel, Tesalia, Villavieja, Yaguará Íquira y Tarqui, estarían en una alta probabilidad por la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal.

Igualmente, municipios como Algeciras, Elías, Baraya, Colombia, Hobo, Isnos, La Argentina, Rivera, Saladoblanco y Garzón se encuentran con probabilidad moderada ante los incendios presentados, mientras que Oporapa, Pitalito, Tello y Timaná son los municipios donde se presenta una baja probabilidad en incendios vegetales.

“Tenemos que actuar con responsabilidad, muchos de estos incendios se han provocado por el accionar humano, porque se comienza a hacer quemas en cultivos, se crece el incendio, se vuelve incontrolable, y sucede lo que se está presentando en el departamento. En términos generales, estamos en una segunda temporada seca y seguramente irá hasta el mes de marzo”, agregó el secretario de gobierno del departamento del Huila, Mauricio Muñoz.

Las autoridades están evaluando la posibilidad de decretar la emergencia en el departamento del Huila para poder actuar rápidamente, además de agilizar la compra de los 6 vehículos tipo cisterna que se entregarán a algunos municipios para fortalecer a los bomberos voluntarios.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa