Cartel del Bastón: la indignación de un agente inmobiliario en Miami que aparece como beneficiario

Fueron al menos $4.000 millones los recursos de Córdoba robados por la administración departamental.
276.jpg

Primero fue la hemofilia, luego el Sida, también los enfermos mentales y ahora los adultos mayores. Así se robaron los recursos de los ciudadanos de Córdoba las recientes administraciones departamentales.

LA FM reveló el miércoles la existencia del Cartel del Bastón que evidenció cómo se robaron los dineros que debían ser utilizados para la salud, alimentación y cuidado de los viejitos de este departamento.

(Lea: Cartel del Bastón, la nueva infamia que se cometió en Córdoba)

Una vez más salió a la palestra el nombre de Edwin Besaile Fayad, el suspendido gobernador, hermano del senador Musa Besaile Fayad, quien está tras las rejas como presunto corresponsable del Cartel de la Toga.

Hoy en LA FM, José Areiza, un hombre que aunque vive en Miami (Florida-Estados Unidos) y aparece dentro de los beneficiaros de los programas con destinación específica a los adultos mayores de Córdoba, no ocultó su molestia e incomodidad por ser parte de los listados.

Areiza dijo que se enteró por las redes sociales que estaba incluido dentro de los registros que terminaron siendo el eje del desfalco al erario de Córdoba.

Yo vivo en Miami y me enteré esta semana que aparezco dentro de los falsos beneficiarios del Cartel del Bastón (…) me enteré por la red”, insistió.

Señaló además que suena ilógico que aparezca en dichos programas pues ni siquiera conoce el departamento.

José Areiza actualmente se desempeña como agente inmobiliario, una tarea que viene adelantando desde hace 8 años.

Me molesta mucho aparecer en esta lista y esto es muy grave”, enfatizó.

José Areiza es un hombre de 68 años que sigue trabajando en Estados Unidos y por ahora ve lejos la jubilación.

El Cartel del Bastón consistió en el mal manejo de no menos de $4.000 millones donde aunque la intención era darles atención en salud, alimentación y atención psicosocial, los beneficiaron eran en muchos casos muertos.

Una vez más en el departamento de Córdoba se está frente a la existencia de un Cartel donde se robaron los recursos para la atención de los abuelitos del departamento.



Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.