Cartagena le dice NO al día cívico de Petro y seguirá trabajando con normalidad

La Alcaldía de Cartagena confirmó que no acatará el día cívico decretado por Petro y que la ciudad trabajará con normalidad.
Dumek Turbay
Petro convoca manifestaciones con día cívico nacional, pero no todas las ciudades están de acuerdo. Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes 18 de marzo será un día cívico en el país, como parte de las preparaciones para la "primera gran manifestación" en apoyo a su gobierno.

Esta jornada busca visibilizar la consulta popular que Petro ha propuesto, en la que los colombianos decidirán sobre temas clave como la reforma laboral y de salud, que no avanzaron en el Congreso. También incluirá preguntas sobre el horario laboral y el recargo salarial por horas extras.

No deje de leer: Antioquia, primer departamento que le dice "no" al día cívico declarado por Petro

Cartagena no se sumará al día cívico

Cartagena, una de las principales ciudades del país, no se unirá a la medida. El alcalde Dumek Turbay afirmó: “Nosotros vamos a trabajar con normalidad. Daremos garantías para quienes quieran participar en la convocatoria, pero en Cartagena se trabajará con normalidad”.

Los colegios mantendrán sus clases, y la Secretaría del Interior coordinará la ruta de manifestaciones para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Esta decisión ocurre en medio de un ambiente político tenso entre Turbay y el presidente Petro. Recientemente, Petro criticó a Cartagena, señalando que, en lugar de fortalecer el turismo cultural, la ciudad ha cedido al turismo sexual. El alcalde respondió con firmeza, descalificando las declaraciones del mandatario.

Encuentro frustrado con la canciller

Turbay también denunció que había sido citado por Laura Sarabia, canciller de Colombia, para discutir la situación migratoria en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Sin embargo, la reunión nunca se concretó.

“Fui a Bogotá la semana pasada por una cita con la canciller Sarabia, ella nos la concedió, pero lamentablemente no me atendieron. Me vine para Cartagena derrotado”, expresó Turbay.

Le puede interesar: El presidente declara día cívico para las marchas convocadas por el petrismo y sectores afines

Detalles del decreto presidencial

Según el decreto presidencial, el día cívico permitirá a los servidores públicos participar en las manifestaciones, pero las autoridades locales decidirán si se suman o no. Las empresas privadas no están obligadas a adherirse, dejando la decisión en manos de los empleadores.

Las entidades responsables de servicios públicos esenciales, como la Policía, el sistema de salud, movilidad y atención de emergencias, operarán con normalidad.

Manifestaciones en Cartagena

El Comando Nacional Unitario, conformado por las centrales obreras CUT, CTC, CGT y las confederaciones de pensionados CDP y CPC, convocó manifestaciones para el 18 de marzo.

Según Gil Falcon, presidente de la CUT Bolívar, Cartagena se unirá a las movilizaciones. La concentración iniciará a las 4:00 p. m. en el sector de Los Cuatro Vientos.

Desde allí, los manifestantes recorrerán la avenida Pedro de Heredia, con paradas en:

  • Los Ejecutivos.
  • La Castellana.
  • La Bomba El Amparo.
  • El parque de la Virgen del Carmen en Blas de Lezo (punto final).

Los manifestantes exigirán la aprobación de la reforma a la salud y laboral. La movilización servirá como preámbulo a las conmemoraciones del 9 de abril, Día Nacional de las Víctimas, y del 1 de mayo, Día Internacional de la Clase Obrera.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero