Caso carros de UNP: Procuraduría inspeccionó Oficina del alto Comisionado para la Paz

La Procuraduría visitó la oficina este miércoles para recolectar documentos con respecto al proceso para la asignación de los recursos de la UNP
Otty Patiño
Otty Patiño Crédito: Colprensa

La Procuraduría avanzó en una inspección disciplinaria a la Oficina del alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, para recolectar información en el marco del proceso que investiga lo sucedido con los disidentes de las Farc que fueron detenidos por el Ejército, en zona rural de Antioquia, mientras se movilizaban en vehículos de la Unidad Nacional de Protección.

El organismo visitó la oficina este miércoles para recolectar documentos con respecto al proceso para la asignación de los recursos de la UNP para los disidentes que están en proceso de negociación con el Gobierno Nacional, por lo que la Procuraduría tendrá en cuenta esta explicación para determinar si hubo alguna omisión o extra limitación de funciones.

Más noticias: Director de la UNP en la mira: radican queja por transporte de disidentes en vehículos oficiales

Por este caso, la delegada realizó una inspección a la sede de la UNP, en la que recolectó los documentos con respecto a los protocolos y funciones que desempeñan los funcionarios de la entidad para asignar esquema de seguridad.

La procuradora encargada del proceso explicó que, según lo recaudado, los esquemas son tercerizados, por lo que revisarán los procesos de contratación para individualizar responsabilidades de los funcionarios que participarían en estos procesos.

Lea además: Escándalo de camionetas UNP: director aseguró que protegidos violaron protocolos

Relacionado con estos hechos, la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc (Fevcol) presentó una tutela en la que reclaman por los dispositivos de seguridad con los que cuentan integrantes del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

En el recurso, alegan que las medidas, como camionetas, armas, recursos en gasolina y otros implementos suministrados para esos esquemas de seguridad, aumentan el riesgo contra la vida de las personas asociadas a Fevcol y a las demás organizaciones de victimas del conflicto armado.

La Procuraduría afirma que seguirán recolectando información para establecer lo ocurrido con respecto a la utilización de los esquemas de seguridad para disidentes de las Farc.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.