Carnaval de Negros y Blancos 2024: programación del primer día

Este martes 2 de enero inicia el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de Pasto.
Carnaval de Negros y Blancos en Pasto
Crédito: Twitter - @alcaldiapasto

Después de las festividades de fin del 2023 y comienzo del 2024 la ciudad de Pasto se dispone para la celebración del Carnaval de Negros y Blancos, la fiesta popular más grande del sur de Colombia y que comienza con un acto religioso que se desarrolla en el templo de la Merced, donde se realiza una ofrenda a la Virgen de las Mercedes patrona de Pasto y Gobernadora de Nariño.

Lea además: La anterior administración vino a saquear a Medellín: Federico Gutiérrez

Este martes será el primer acto público del nuevo Alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, y en él participan los corregimientos de Pasto, que traen delegaciones y que ofrendan a la patrona los productos de la tierra que se producen en sus territorios y que se entregan en medio de un rito en que se mezclan las tradiciones indígenas y las costumbres cristianas.

Sobre las 10 de la mañana se cumple el desfile del Carnavalito, serán 56 motivos entre Murgas Comparsitas, disfraces individuales, colectivos coreográficos y carrocitas, realizadas por los niños y niñas de instituciones educativas y colectivos culturales que sirven de escuelas del Carnaval donde los pequeños se preparan para hacer parte del Carnaval de Negras y Bancos en algunos años.

Además, en la tarde se realizarán en la Plaza del Carnaval y en la Plaza de Nariño sendos conciertos con la presentación de artistas locales y nacionales. En la plaza del carnaval el espacio es para el rock pues se presentara el 'Rockcarnaval' con la presencia de grupos como: Despertar después del mediodía, Parces of Feeling, La casa de Juana, Solvencia cero, La Tulpa Raymi, Mars altiva, Magna Etérea y las bandas nacionales Templa in cinere y Lolabum.

Le puede interesar: Alejandro Eder revela que le dejaron desfinanciados muchos programas en Cali

Entre tanto, en la Plaza de Nariño el espacio se abrirá para los grupos de música tradicional de Nariño, desde Guaitarilla el grupo Pedro Bombo, Gran Territorio de los Pastos desde Ipiales, Los Alegres de Girardot desde el Pedregal y el grupo Tizón desde Tumaco.

Después de este día se vendrá el espacio para el homenaje con música y danza a la Pacha Mama, el 3 de enero, con el Canto a la tierra donde colectivos coreográficos que recorrerán la senda del Carnaval en el sentido Norte Sur, para cerrar con un gran concierto en el Estado Libertad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.