Carlos Vives dona lote para construir museo en Bogotá

El samario busca contar la historia y evolución del tren en Colombia.
Museo Ferroviario
El museo sera construido en la estación del tren de Usaquén. Crédito: AFP

El cantante Carlos Vives donará un terreno para la construcción del museo ferroviario en la ciudad de Bogotá. El lote está ubicado cerca de una antigua estación del tren en la localidad de Usaquén, lugar donde se llevará a cabo el proyecto que contará la historia y evolución del tren desde 1836 a la actualidad.

“Me produce una gran felicidad poder devolverle a la ciudad este lote para por fin lograr desarrollar un proyecto cultural férreo en la histórica estación de Usaquén. Así contamos la historia del tren y podemos trabajar por un mejor destino del sistema férreo en Colombia”, publicó el artista.

Le puede interesar: El Salto del Tequendama, ¿en riesgo de desaparecer?

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Ingenieros Ferroviarios de Colombia (AIFC), Maximiliano Tovar, dijoque la donación del terreno y la bodega es de "completa alegría" porque la Asociación no contaba con sede propia y ahora la tendrá. Por otra parte, señaló que no existe en el país un museo de estas características, y el que se hará le dará presencia e importancia al sistema férreo en Colombia.

Cabe destacar que el cantautor colombiano adquirió el terreno en 1996, luego de ganar un concurso para su compra.

El objetivo inicial del terreno era la construcción de una escuela musical, proyecto que no se pudo llevar a cabo debido a un cambio en la normatividad de su adquisición.

Lea también: Cinco universidades colombianas están en el top 100 de las más sostenibles del mundo

El artista caribeño ha dado de que hablar durante toda su carrera profesional, no solo por haber sido un pionero en la combinación de la música vallenata con otros ritmos folclóricos del país, sino por su generosidad y entrega total con su país natal.

Hasta el momento se desconoce la fecha de inicio para la construcción del museo. Queda esperar los resultados de uno de los proyectos culturales más importantes que tendrá la capital colombiana para 2019.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.