Carlos Carrillo puso a disposición su cargo en la UNGRD: sugirió renuncias protocolarias

Carlos Carrillo propuso que varios funcionarios no pueden "aferrarse a las dignidades" tras el consejo de ministros.
Carlos Carrillo
“El señor Ríos miente”: Carrillo niega demora de la UNGRD en tragedia de Bello Crédito: Concejo de Bogotá

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Carrillo, puso su cargo a disposición del presidente Gustavo Petro y sugirió que todo el gabinete presente su renuncia protocolaria.

A través de su cuenta de X, el funcionario señaló que “quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente”, afirmó Carrillo, indicando que ponía su cargo a disposición del mandatario.

Su pronunciamiento se da en medio de la candente transmisión del consejo de ministros, donde varios de los funcionarios cuestionaron la llega de Armando Benedetti como jefe de Despacho y la designación de Laura Sarabia como canciller.

Le puede interesar: Solicitan a la Corte Constitucional frenar decreto de conmoción interior

Además de respaldar posibles cambios en el equipo de trabajo del presidente Gustavo Petro, el director de Gestión del Riesgo cuestionó la gestión de algunos funcionarios y sugirió que la renuncia protocolaria permitiría al mandatario reorganizar su administración.

“Es menester de todo el Gabinete presentar sin demora la renuncia protocolaria”, insistió.

La propuesta del funcionario se suma a las críticas por el incumplimiento de los compromisos del Gobierno. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha estado en el centro de la polémica de la actual administración, luego de que el exdirector de la entidad, Olmedo López, reconociera presuntos desvíos de recursos y millonarias irregularidades en contratación.

Vea también: Comisión de Paz insta a grupos armados a cesar hostilidades en el Catatumbo

El mensaje de Carlos Carrillo marca un nuevo capítulo en la crisis política del Gobierno, donde la permanencia de varios ministros y altos funcionarios queda en duda.

Carlos Carrillo asumió la dirección de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo en marzo de 2024, con el reto de depurar la entidad tras los escándalos de corrupción.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.