Envían a la cárcel a empleados de seguridad del Aeropuerto El Dorado por tráfico de drogas

Los procesados entregaban sustancias ilícitas a viajeros en las salas de abordaje para que las llevaran a España.
Esposas
Imagen de referencia. Red de tráfico de drogas desmantelada en Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Empleados de seguridad camuflaban cocaína y marihuana en uniformes. Crédito: Pexels

Las autoridades desarticularon una red de tráfico de drogas que delinquía en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, en la operación se capturaron a cuatro empleados de seguridad por camuflar cocaína y marihuana en sus uniformes.

Según investigaciones, utilizaban esta modalidad delictiva para ingresar estupefacientes al aeropuerto y garantizar su salida hacia destinos internacionales

Los implicados, al parecer, recogían diversas cantidades de clorhidrato de cocaína y marihuana en hoteles ubicados en la localidad de Fontibón, para luego camuflarlas en sus uniformes, chalecos y otros accesorios.

Le puede interesar: Crisis en El Dorado: hay 30 vuelos retrasados y múltiples cancelaciones

Las pruebas dejaron en evidencia que los procesados aprovechaban que contaban con permisos para moverse libremente por el aeropuerto, cruzaban los filtros de seguridad sin levantar sospechas, se dirigían hacia los baños de las salas de abordaje y entregaban las sustancias ilícitas a viajeros específicos con destino a España.

Entre los empleados implicados en este esquema delictivo se encuentran Michel Sneider Sánchez Jiménez, Jesús Iván Surmay Navarro, Flor María Arias Vega y Heidy Johana Galindo Arias.

Por lo anterior, la Fiscalía General de la Nación, a través de un fiscal especializado en delitos relacionados con el narcotráfico, presentó a los cuatro imputados ante un juez de control de garantías, acusándolos formalmente de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y un juez los envió a la cárcel.

Le puede interesar: Ojo con las multas: estos son lo vehículos que tienen pico y placa hoy viernes 15 de noviembre

Por otra parte, durante el transcurso de la investigación, las autoridades también lograron la captura en flagrancia de tres individuos que fungían como transportadores o "pasantes".

Estos sujetos fueron detenidos cuando intentaban abordar un vuelo internacional con 37 kilogramos de cocaína ocultos en sus equipajes. La droga tenía como destino final el mercado europeo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.