Mujer que transportaba cocaína líquida en artesanías fue capturada

Esta sería una nueva modalidad usada por los grupos delincuenciales en La Guajira.
En lamparas y una mesa transportaba el estupefaciente
En total se encontraron 1.200 gramos de esta sustancia Crédito: Prensa Policía Nacional

En operativos desarrollados sobre la calle 17 con carrera 14, del barrio San Martín, en el municipio de Maicao en La Guajira, una mujer fue requerida en medio de un registro de control de la Policía, cuando transportaba en una bolsa plástica dos lámparas y una mesa artesanales, en las que se le encontró oculto el estupefaciente.

Desde el Departamento de Policía La Guajira indicaron que esta sería una nueva modalidad que estarían usando los grupos delincuenciales para transportar sustancias alucinógenas.

Le puede interesar: Ya son ocho los capturados por atentado contra Iván Duque

Se conoció que al momento de requisar a la mujer, identificada como Solmar Begnina Peleyon Briceño, los uniformados notaron que estos elementos, al ser movidos de un lado para el otro, en su interior sonaba una lata de aluminio con un líquido.

Esta acción habría puesto nerviosa a Peleyon Briceño quien, por su cambio de actitud, despertó la sospecha de las autoridades, por lo que procedieron en perforar las artesanías y extraer una muestra del líquido para que los peritos de narcóticos de la Sijín le realizaran pruebas de identificación preliminar homologada, la cual arrojó un color azul turquesa, dando positivo para clorhidrato de cocaína.

De acuerdo al reporte entregado por los uniformados, en total se extrajo un cuarto de litro de esta sustancia, dando un porcentaje de 1.200 gramos en su peso.

La mujer de inmediato fue capturada por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes, siendo presentada ante la Fiscalía URI del municipio fronterizo.

Lea también: Fuerza pública, con más de 64.000 efectivos, garantiza seguridad este 20 de julio

Por su parte, las autoridades señalaron que continuarán realizando actividades de control para la consolidación de la seguridad y convivencia de la ciudadanía, así mismo, extendieron la invitación a la comunidad a que denuncie cualquier hecho delictivo a las líneas disponibles para tal fin, con el objetivo de brindar apoyo a la lucha frontal contra el microtráfico.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.