Alias ‘Villa’ fue capturado por ser responsable de ataques a la fuerza pública en el Urabá antioqueño

Alias 'Villa' se desempañaba como campanero que alertaba sobre los movimientos de la fuerza pública.
Imagen de referencia de captura
Imagen de referencia de captura Crédito: Colprensa

En el marco de la denominada 'Operación Cóndor', en las últimas horas la Policía Nacional anunció un nuevo golpe en contra del 'Clan del Golfo' en el Urabá antioqueño.

Se trata de la captura de un hombre conocido como alias 'Villa' o 'Mauricio', un ficha clave del grupo armado en esta subregión del departamento y quien habría participado activamente durante los hechos violentos que se prolongaron por cuatro días en varios departamentos del país, como respuesta de los ilegales a la extradición de Dayro Antonio Úsuga (alias 'Otoniel'), a Estados Unidos.

Le puede interesar: Dentro del Clan del Golfo ofrecen hasta $5 millones por cada ataque en contra de militares: Dijin

Según el director general de la Policía, el general Jorge Luis Vargas Valencia, alias 'Villa' se desempañaba como campanero o 'punto' que alertaba sobre los movimientos de la fuerza pública en localidades de esta zona como Chigorodó, Carepa y Apartadó.

"Inició en Piedras Blancas, un pequeño corregimiento, donde 'Chiquito Malo' y 'Otoniel' tenían base de operaciones para el narcotráfico. Luego subió siendo el cabecilla de la estructura Carlos Vásquez a cabecilla de esos tres pueblos. De igual manera, en 2018, en reemplazo de otro delincuente es nombrado como el cabecilla para hacer presión a la población de esa zona del Urabá", detalló el general Vargas.

Dentro de las funciones más importantes delegadas al presunto delincuente estaba la convocatoria de las comunidades en los lugares de influencia del Clan del Golfo para solicitar apoyo al grupo y conseguir estupefacientes para exportarlos por el Golfo de Urabá.

Lea también: "Hay un plan pistola contra la Policía": Mindefensa por ataques contra la Fuerza Pública

"No solo ha homicidios de policías, también de miembros del Ejército. Es una instrucción que ha dado 'Chiquito Malo' en la zona de la estructura Carlos Vásquez por los resultados importantes de la fuerza pública especialmente contra el narcotráfico", agregó Vargas.

Alias Villa será judicializado por los delitos de concierto para delinquir, tráfico y porte de armas de fuego y terrorismo.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez