Dentro del Clan del Golfo ofrecen hasta $5 millones por cada ataque en contra de militares: Dijin

El general Murillo sostuvo que se otorga una especie de premios como ascensos y descansos dentro de la misma organización.
Allí delinque el frente Edwin Román Velásquez, responsable de asesinatos, desplazamientos forzados y atentados contra la fuerza pública.
Crédito: Archivo

El general Luis Fernando Murillo, al frente de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional, Dijin, aseguró, con relación a los recientes ataques a la Fuerza Pública, que pudieron establecer por fuentes de inteligencia cómo dentro de la organización delincuencial del Clan del Golfo, ofrecen hasta $5´000.000 por cada ataque en contra de policías y militares.

“Allá dentro de su organización tienen un ofrecimiento aproximadamente de $5’000.000 según lo que nos indica inteligencia. Lo que se ve es el efecto de la delincuencia común generando estas acciones criminales en contra de la Fuerza Pública”, señaló.

Le puede interesar: Considerar todos los falsos positivos de sus pueblos: La petición de indígenas a la JEP

A su vez, el general Murillo sostuvo que se otorga una especie de premios como ascensos y descansos dentro de la misma organización a quienes logren atacar a la fuerza pública en diferentes regiones del país.

“A los colombianos les queremos decir que seguiremos buscando la seguridad en nuestro país. Seguirán los patrullajes y el acompañamiento a la ciudadanía para que sepan que nuestros policías no están solamente en las estaciones sino recorriendo las calles y municipios”, recalcó.

De igual manera, Murillo sostuvo que han recomendado a los uniformados que tomen todas las medidas de seguridad especialmente mientras están en servicio y de ser necesario, utilizar las técnicas de defensa que han aprendido dentro de la institución.

“Con relación a ataques del ‘Clan del Golfo’ en contra de la Fuerza Pública, este año se han presentado 21 hechos en los que 46 uniformados han resultado lesionados”, expresó el director de la Dijin.

Lea además: Henry Mendoza, jugador del Tolima, acusado de causar accidente y huir

Finalmente, cabe anotar que de acuerdo con cifras de la Policía, Antioquia se convirtió en el departamento con mayor número de homicidios de uniformados mientras estaban en servicio activo. Además los patrulleros han sido los más afectados en medio de los ataques.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez