Caño Cristales estará cerrado hasta el otro año

El lugar cerró sus puertas para proteger sus ecosistemas.
Caño Cristales
Caño Cristales Crédito: Colprensa

Ante la fuerte ola invernal que atraviesa el país y la proximidad de la temporada seca, profesionales de la entidad ambiental, Cormacarena determinaron la necesidad de ordenar el cierre para el ingreso de turistas a Caño Cristales.

Durante una visita realizada por la entidad ambiental, se evidenció una disminución del caudal del caño, dada la llegada de la temporada seca, la cual, también tiene incidencia sobre la planta Macarenia Clavigera, encargada de darle el color al caño. La reapertura de este lugar turístico, se hará hacia mediados del año 2023.

Le puede interesar: Quienes lesionen a otros con pólvora podrían pagar hasta 20 años de cárcel

Andrés Felipe García, director de la entidad ambiental, señaló que este lugar, uno de los más visitados de Colombia en época de vacaciones, cierra sus puertas para proteger sus ecosistemas.

"Ante la llegada de la temporada seca, y como medida protocolaria durante esta época del año, tomamos esta medida, teniendo en cuenta el ciclo vital de la planta, encargada de darle color a este hermoso lugar. A pesar de la medida tomada, quiero hacer una invitación para los turistas para que vengan a al Parque Natural Sierra La Macarena, en donde hay otros senderos abiertos", puntualizó el director de Cormacarena.

Lea aquí: Asesinan a firmante de paz que participaba en una mesa de reincorporación en el Tolima

El director de Cormacarena, señaló que la reapertura de Caño Cristales, se hará a mitad de año del 2023 una vez se cuente con una temporada de lluvias que permita generar estabilidad en la planta Macarenia Clavigera.

Caño Cristales es uno de los lugares más visitados del país y una de las zonas más protegidas de Colombia por su importancia natural y turística.Durante la época de lluvias se limitó el número de visitas a la zona y ahora con la aproximación de la temporada seca en la región Orinoquía, se cierra su acceso para preservar el nacimiento de la vegetación.

Otras noticias

"Mi sueño es correr una maratón con mi mamá"


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.