Alcaldía de Bogotá: Candidatos se enfrentaron en un candente debate en RCN

Los candidatos Rodrigo Lara, Juan Daniel Oviedo y Carlos Fernando Galán discutieron por la movilidad en la ciudad.
Debate de candidatos a la alcaldía de Bogotá RCN TV 2023
Debate de candidatos a la alcaldía de Bogotá RCN TV 2023 Crédito: Andrés Prieto

En medio de un nuevo debate a la Alcaldía de Bogotá, organizado por el canal RCN TV, los aspirantes a llegar al Palacio de Liévano mostraron nuevas propuestas para la ciudad antes de las elecciones del 29 de octubre, entre ellas más policías con ayuda del Gobierno nacional, crear un nuevo esquema para la movilidad y hasta eliminar dos secretarías.

El primero en pronunciarse fue el candidato Carlos Fernando Galán, quien mencionó que va trabajar para mejorar la seguridad con una nueva estrategia que implique tener a los uniformados presentes en las calles, además de seguir con las obras para culminarlas, igual que el Metro de Bogotá.

Luego habló el candidato Juan Daniel Oviedo, quien resaltó que se debe reformar la movilidad en la ciudad, además de crear una mejor estrategia en seguridad, junto con un plan que reduzca la pobreza en Bogotá, con el fin de atacar los problemas cotidianos de los ciudadanos.

Le puede interesar: Remodelación de los puentes peatonales en Bogotá: muchos quedarán impactados

Después fue el candidato Gustavo Bolívar, quien explicó que va a construir 60 CAI, construir un túnel entre Bogotá y Soacha para descongestionar la ciudad hacia el sur y mantener el pico y placa solidario por unos seis meses con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad.

Los candidatos Rodrigo Lara, Juan Daniel Oviedo y Carlos Fernando Galán discutieron por la movilidad en la ciudad, mencionando que lo más importante sería votar por el que "no pare las obras, y no por el que desea seguir con los problemas".

A su turno, el candidato Rodrigo Lara recalcó que pondrá más cámaras para custodiar la ciudad y dar con la ubicación del ladrón luego de realizar el delito, además que no rotar el pico y placa pero sí otorgar días sin restricciones a una población en especifico como el personal de salud.

Lea también: Bogotá tiene más de $15.000 millones abandonados en fiducias

Por parte del candidato Diego Molano, mencionó que construirá una mega cárcel como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para encerrar a los delincuentes más peligrosos, además de ejecutar las obras para mejorar la movilidad, junto a un cambio del pico y placa.

Los candidatos Jorge Enrique Robledo, Gustavo Bolívar y Carlos Fernando Galán explicaron que no se puede solo aumentar los uniformados de la Policía para mitigar la inseguridad, sin embargo, la mayoría de aspirantes criticó a Bolívar por su propuesta de inteligencia artificial.

Los candidatos Rodrigo Lara, Gustavo Bolívar y Jorge Enrique Robledo mencionaron que no se va a permitir que las manifestaciones se llenen por infiltrados, sin embargo, los demás aspirantes criticaron a Bolívar por seguir custodiando a la 'Primera línea'.

Lea también: Precio y lugar de las hamburguesas más extrañas de Bogotá: son de almojábana y sushi

Mientras que Jorge Enrique Robledo y el general (r) Jorge Luis Vargas enfatizaron en que se necesita reforzar la seguridad.

Finalmente, los candidatos Nicolás Ramos y Rafael Quintero sostuvieron que se creará una seguridad con tecnología o modernidad para mitigar los problemas de la ciudad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.