Expedición de pasaportes bajo la lupa: Procuraduría pide explicaciones a la Cancillería

El organismo requirió que se den detalles sobre si se cambiará el software de agendamiento.
Pasaporte colombiano
Nuevo proceso de expedición del pasaporte colombiano: cambios en tarifas y agendamiento de citas para hacerlo más accesible y eficiente a partir del 3 de octubre. Crédito: Colprensa

La Procuraduría envió una carta a la Cancillería con la que pide que se expliquen las medidas que ha tomado la cartera y el plan de acción para evitar afectaciones a las personas que soliciten la expedición del pasaporte, por la situación que puede generar la finalización del contrato actual con Thomas Greg.

En el oficio, piden información con respecto al sistema de agendamiento de citas, pues solicitaron que se explique si se mantendrá el software actual o se desarrollará uno nuevo, con lo que también dijeron que necesitarían respuesta sobre si se hará un proceso de contratación para encontrar un tercero o a través de personal de la Cancillería.

“Informar si el sistema será una actualización al aplicativo vigente o un nuevo desarrollo, especificar si será contratado con un tercero o la ejecución será a través de personal del Ministerio. Indicar si la entidad ya adelantó el estudio de mercado y elaboró la ficha técnica del sistema, si cuenta con el presupuesto apropiado para la vigencia 2024”, dice el oficio.

Más noticias: El calvario por la declaración de renta: ciudadanos han tenido que endeudarse para pagar

También pidieron que se informe cuál es el mecanismo que han implementado para mejorar la atención a los usuarios, pues hacen énfasis puntual en la situación alertada por la procuradora Margarita Cabello en los últimos días con respecto a la venta de cupos para las citas de expedición de pasaportes.

“Describir cuáles han sido las gestiones de la Cancillería en materia de seguridad digital para impedir la captura de un gran número de citas por parte de "tramitadores privados" o intermediarios informales dentro de un servicio exclusivamente público”, añadió el documento.

El organismo también alertó por situaciones que son posibles mejorar luego de haber realizado más de diez visitas en varios puntos de expedición de pasaportes en 13 zonas del país en donde se evidenciaría deficiencias en el servicio.

Lea además: "Nicolás Maduro es una mentira en sí mismo": expresidenta del TSJ en Venezuela

“Plan de acción y de seguimiento a las Gobernaciones para verificar las cambios y soluciones a las oportunidades de mejora evidenciadas en sus trece (13) visitas de seguimiento, control, verificación, capacitación y evaluación del proceso de expedición de pasaportes a las oficinas expedidoras con el objetivo garantizar una prestación del servicio acorde con los más altos estándares de calidad”, concluye el oficio.

Este documento deberá ser respondido por la Cancillería para dar a conocer cuáles son las medidas que pueda tomar frente a la finalización del contrato el próximo 2 de octubre.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.