¿Cuántos colombianos faltan por repatriar desde Líbano?: canciller Murillo responde

La Cancillería y la Fuerza Aérea Colombiana lograron repatriar a 117 colombianos procedentes desde el Líbano.
Luis Gilberto Murillo resaltó la repatriación de colombianos desde el Líbano
Canciller Luis Gilberto Murillo resaltó la repatriación de colombianos desde el Líbano Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Un total de 114 colombianos fueron repatriados desde el Líbano en medio de la operación que adelantó el Gobierno de Colombia con el fin de que estos no queden atrapados en medio del conflicto que atraviesa el país de Medio Oriente con Israel.

Al respecto, Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, destacó la complejidad de la operación y el compromiso del gobierno colombiano para garantizar la seguridad de sus ciudadanos en el exterior. Asimismo, brindó

“Acabamos de terminar una operación bastante compleja para repatriar a 114 connacionales. Un poco menos de la mitad son niños y adolescentes, hay una gran cantidad de mujeres. Estos ciudadanos se encuentran en buen estado de salud, excepto una persona que está en condiciones delicadas de salud”, detalló Murillo.

Le puede interesar: Regresan primeros colombianos procedentes del Líbano tras conflicto en Medio Oriente

Esta evacuación fue coordinada bajo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, quien ha manifestado su preocupación por la situación de los colombianos atrapados en medio del conflicto. Según el canciller, en el Líbano aún permanecen más de 100 connacionales y el número podría aumentar debido a la intensificación de la violencia en la zona.

"El presidente Petro nos ha dado la instrucción de que ellos puedan volver a Colombia; por lo tanto, estamos gestionando un segundo vuelo cuando las condiciones lo permitan", afirmó.

Vea también: Pasaporte colombiano 2024: estos son los nuevos precios en Colombia y Bogotá a partir del 3 de octubre

¿En qué va el tema de los pasaportes en Colombia?

En sus declaraciones, Murillo también destacó los cambios que se han hecho a la expedición de pasaportes en Colombia con tal de que los ciudadanos puedan realizar este trámite de una forma más ágil y sencilla.

"Ya se están expidiendo los pasaportes en Colombia con la implementación del nuevo modelo. Se cambió todo el sistema de agendamiento y el software que estaba funcionando desde el año 2001. Hoy hay citas disponibles y el nuevo modelo nos ha ayudado a tener ahorros importantes y nos ha llevado a disminuir el costo de los pasaportes para que quede en un precio justo", señaló.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario