SuperTransporte investiga a aerolíneas que cancelaron vuelos

El objetivo es determinar la existencia de presuntos incumplimientos a los derechos de los usuarios.
Vuelos en Colombia
Las demoras y cambios de vuelos, dentro de las quejas más recurrentes. Crédito: Colprensa

En respuesta a las quejas de los usuarios por cuenta de inconformidades con las aerolíneas, la Superintendencia de Transporte señaló que actualmente hay en curso varias investigaciones administrativas en contra de tres aerolíneas.

La entidad precisó que las averiguaciones se adelantan por temas relacionados con la cancelación de vuelos, información y compensaciones.

Las aerolíneas investigadas son Avianca, Wingo y Fast Colombia (Viva), que cuentan con el mayor porcentaje de movilización de pasajeros.

Le puede interesar: Cancelación de vuelos por casos covid se resolverían con tripulación extranjera

Asimismo, la SuperTransporte mencionó que el objetivo de estas averiguaciones preliminares es determinar a partir de los hechos narrados por los usuarios o de los conocidos de manera oficiosa por la entidad, la existencia de presuntos incumplimientos a los derechos de los usuarios para iniciar con una investigación administrativa, que puede terminar en una sanción para las aerolíneas.

Frente a las quejas por los altos costos de los tiquetes aéreos, el superintendente de Transporte, Wilmer Salazar, explicó que “la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil profirió la Resolución 904 del 28 de febrero de 2012, la cual dispuso que las empresas de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, sin perjuicio de lo establecido en acuerdos internacionales, podrán fijar libremente las tarifas”.

“Para esto, consideró eliminar las tarifas máximas que se encontraban vigentes a la fecha de expedición de la resolución; y dispuso que: el régimen tarifario de los servicios aéreos comerciales de Colombia es libre; las aerolíneas deben informar a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, las tarifas que ofrezcan al público, con sus respectivas condiciones, al día siguiente de ser publicadas”, agregó.

Consulte además: Variante Ómicron golpea a América Latina con una explosión de contagios

En esa misma línea, el funcionario dijo que “si bien es cierto no está dentro de las competencias de esta Superintendencia el regular la tarifa, en el marco de las facultades de protección de usuarios del modo aéreo, se verifica que el precio informado al usuario sea el realmente cobrado”.

Sin embargo, afirmó que “de existir una conducta que amerite desplegar el ejercicio de las facultades de inspección y control, se podrán adelantar las investigaciones e imponer las sanciones o medidas administrativas a que haya lugar por las infracciones a las normas aeronáuticas, en lo referente a los derechos y deberes de los usuarios del transporte aéreo”.

Salazar indicó que cada pasajero tiene distintas posibilidades para reclamar por sus derechos como usuario del sector transporte.

En ese sentido, los usuarios podrán:

- Acudir a la Superintendencia a través de sus distintos canales de comunicación, con el fin de que esa entidad verifique si se está frente a algún tipo de infracción a las normas.

- Acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio o a los jueces de la República, para que le sea reconocido un derecho particular y concreto, como puede ser el reembolso o devolución de dinero y en algunos casos, la indemnización de perjuicios.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.