Cancelación paro de taxistas: Distrito mantendrá operativos de movilidad

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que no se va a confiar de la cancelación del paro de taxistas.
Paro de taxistas 23 de febrero
Paro de taxistas Crédito: Colprensa

Luego de que el gremio de taxistas en la ciudad de Bogotá anunció la cancelación del paro que tenían previsto para este 22 de noviembre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, publicó en su cuenta de X que no se iba a confiar y mantendrá los operativos para evitar afectaciones a la movilidad.

“El señor Ospina y su grupo de taxistas han desistido del paro y los bloqueos al aeropuerto. A Bogotá no se le amenaza, no se le sabotea, no se le bloquea. A Bogotá se le respeta”, trinó López.

Le puede interesar: No habrá paro de taxistas en Bogotá; incluso Hugo Ospina lo confirmó

Además aseguró que: “no nos confiamos y estamos preparados para actuar conforme a la ley, con orden y autoridad en defensa de la ciudad y los derechos de los ciudadanos”.

La alcaldesa se refiere a que mantendrá el dispositivo de 1.200 policías y 300 gestores de convivencia, para evitar cualquier situación que pueda presentarse en la capital del país.

Se cancela el paro

En la noche de este martes, Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas, anunció que se había tomado la decisión de no realizar el paro que estaba programado para este miércoles.

Según el líder de taxistas, dicha decisión se tomó luego de la reunión que sostuvieron con el Ministerio de Transporte donde dejaron claros unos pliegos de peticiones sobre las inmovilizaciones que tienen varios vehículos por ser ‘ilegales’.

Lea también: Conductor de SITP atropelló a dos policías: pensó que eran fleteros

Cabe recordar que Ospina había enviado un mensaje a los ciudadanos hace algunos días en el que les decía “yo les sugiero de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.