Campesinos preparan movilización ante supuesto incumplimiento del Gobierno para solucionar deudas del sector

"El próximo lunes, Dignidad Cafetera convocará a una reunión extraordinaria a los líderes de las diferentes regiones para pactar la hora cero de una movilización" , así lo reveló Óscar Gutiérrez, representante de este colectivo, quien agregó que tras la difícil situación que dejó el fenómeno de El Niño, cientos de productores aún están en deuda y esperando re financiación de sus créditos por parte del Gobierno, a lo que supuestamente el Gobierno, hecho caso omiso.
Cafeteros.jpg
Colprensa

"Hemos sido conocedores de las facilidades que el Banco Agrario ha dado a empresas no vinculadas al sector con créditos como el otorgado a Navelena, involucrada en el escándalo de corrupción de Odebrecht por 120 mil millones de pesos, lo mínimo que debemos exigir es que se destinen recursos suficientes para resolver la crisis generada por el verano" dijo Gutiérrez.

Según el vocero de Dignidad Cafetera, el Ministerio de Agricultura es conocedor de la delicada situación que amenaza, no solamente con embargos o pérdida de fincas de cafeteros por las deudas contraídas, sino que miles de familias campesinas están sumidas en la pobreza extrema y el hambre.

"A esta lamentable situación, y por si fuera poco, los fenómenos climáticos han causado pérdidas incalculables en los cultivos, por lo que hacemos un llamado urgente al Gobierno para que evalúe la actual condición del campo, agregó

Gutierrez añadió que pese a que se han sostenido varias reuniones con el ministro de agricultura, Aurelio Irragorri los problemas aún persisten y siguen creciendo. "En el caso del arroz en el llano llevamos más de 2 años esperando a que aprueben una refinanciaciones de deudas para productores que deben más de 20 millones de pesos y no se ha hecho ni una aunque se reglamentó una ley".

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad