Campesinos piden acciones claras del Gobierno en la implementación del acuerdo de paz

Representantes campesinos y firmantes de paz insisten en que el Gobierno cumpla con los compromisos del acuerdo final de paz.
Campesinos exigen avances en la implementación del acuerdo de paz y se movilizan en el Ministerio de Agricultura
Campesinos exigen avances en la implementación del acuerdo de paz y se movilizan en el Ministerio de Agricultura Crédito: Somos Tierra

En el marco de una jornada de movilización iniciada el pasado sábado, representantes campesinos y firmantes de paz han ocupado las instalaciones del Ministerio de Agricultura en Bogotá y han desplegado acciones en varias regiones del país.

Humberto Ballesteros, vicepresidente de la Federación Sindical Agropecuaria y miembro de la Coordinadora "Somos Tierra", explicó a RCN Radio las razones detrás de estas movilizaciones, destacando la necesidad de avances concretos en la implementación del acuerdo final de paz.

“Nos encontramos en simultáneo en la sede del Ministerio de Agricultura y en departamentos como Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca, Bolívar, Sucre, entre otros”, señaló Ballesteros.

Según informó, estas acciones incluyen la presencia masiva de campesinos en vías y la ocupación de predios administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), con el objetivo de visibilizar las demandas de las comunidades rurales.

Lea también: Gobierno anuncia que primeras sentencias de la JEP llegarán en 2025

El dirigente expresó que las movilizaciones buscan que el Gobierno Nacional cumpla con compromisos clave del acuerdo de paz, tales como la Reforma Rural Integral, el enfoque diferencial de género y étnico, y garantías para la protesta social y el liderazgo comunitario.

Hemos presentado un pliego con solicitudes en temas de tierras, bienes de la SAE, soberanía alimentaria, participación política, derechos humanos y mujeres campesinas, indígenas y negras, pero no hemos recibido respuesta desde que lo radicamos en septiembre”, indicó.

Ballesteros destacó que, aunque se encuentran en diálogo con representantes del Ministerio de Agricultura y del Ministerio del Interior, la permanencia de los campesinos en las instalaciones dependerá de las respuestas concretas que ofrezca el Gobierno.

Nuestro llamado siempre ha sido que se atienda a las comunidades, que son las beneficiarias directas de la implementación del acuerdo de paz. No se puede seguir postergando la materialización de estos compromisos en hechos concretos”, afirmó.

En las mesas de diálogo que se desarrollan actualmente con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las organizaciones campesinas esperan avanzar en la resolución de sus demandas.

"Estamos apenas iniciando la discusión sobre la metodología y composición de la mesa técnica. Nuestro anhelo es que se cumpla con las transformaciones prometidas, pues nuestros derechos y la vida de muchos dependen de ello", concluyó Ballesteros.

Más noticias: Gobierno apoyará proyecto de ley para ampliar vigencia del Acuerdo de Paz: iría hasta 2038

Las movilizaciones continúan mientras las comunidades campesinas esperan respuestas que materialicen las propuestas de cambio y justicia social planteadas en el acuerdo de paz.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.