Gobierno apoyará proyecto de ley para ampliar vigencia del Acuerdo de Paz: iría hasta 2038

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que se necesita avanzar más en el Acuerdo de Paz.
Juan Fernando Cristo
Las sesiones extras se convocarían entre el 17 y el 20 de diciembre. Crédito: Presidencia de la República

El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que desde el Gobierno Nacional será apoyado un proyecto de ley mediante el cual se amplíe la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc en el 2016.

“El Gobierno va a acompañar un proyecto de ley de iniciativa parlamentaria que ya se presentó en la Cámara de Representantes, vamos a hacer ajustes y modificaciones. Estamos trabajando con los autores y ponentes para ampliar ese plazo del Plan Marco de Implementación hasta el año 2038”, dijo Cristo en el marco del evento de la Contraloría ‘Así va la paz’.

Le puede interesar: Segunda Marquetalia se desintegra: Iván Márquez emitió carta en una reunión con el Gobierno

El funcionario sostuvo que el tiempo de implementación del Acuerdo de Paz es insuficiente, al tiempo que agregó que es necesario que se haga una evaluación al respecto.

“La evaluación que ha hecho el Gobierno y eso lo señaló el presidente de la República en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) en su intervención hace unos meses, es que consideramos que ese tiempo es insuficiente para realmente transformar los territorios de Colombia”, afirmó Cristo.

El ministro del Interior sostuvo que “nos hace falta avanzar mucho más. Perdimos cuatro años del gobierno anterior (Gobierno de Iván Duque) en esa materia y tenemos que recuperar ese tiempo perdido”.

De otro lado, sostuvo que en Colombia se necesitan jueces agrarios en zonas de mayor conflictividad que resuelvan los conflictos, el punto uno del Acuerdo de Paz.

Vea también: Duque señaló a Petro de buscar una extensión de dos años en el poder

Es un punto esencial para transformar la vida de los 7 millones de compatriotas que viven en esos 170 municipios. Este Gobierno le ha dado un impulso grandísimo a la reforma rural, ese es tal vez el principal propósito de este Gobierno y compromiso del presidente Petro, pero tenemos que avanzar mucho más rápidamente y ese es el propósito”, puntualizó.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.